Toluca, Méx.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) junto con dependencias del Estado de México diseñan un proyecto para que el Nevado de Toluca brinde otra oferta de estancia a visitantes, contemplando nuevos atractivos y lineamientos para regular el ingreso.
Lee también: ¡Qué siempre no! Cierran nuevamente el acceso al Nevado de Toluca
Marco Antonio Castro Martínez, director regional Centro y Eje Neovolcánico de la CONANP explicó que en próximas semanas se presentará de manera oficial un proyecto para darle una nueva cara al Nevado de Toluca, que no sólo brinde atractivos, sino que establezca medidas que abonen a su cuidado y protección, definiendo horarios en los que las personas podrán acceder, la capacidad de carga, reforzar la vigilancia ciudadana, definir quiénes pueden y no ascender a la montaña y recomendaciones sobre el tipo de ropa que debe usarse.
“Se está observando también aspectos de transporte público, seguridad, atención médica, visitación concientizada y la relevancia ambiental. Algo muy fundamental de lo que haremos es que la población esté informada sobre la visitación hacia el cráter del Nevado, porque no es un espacio en el que cualquier persona pueda ingresar, tenemos que informar concretamente a las personas de cuáles son las medidas que deben tomar, porque estamos hablando de una montaña de 4 mil metros de altura, con condiciones de clima extrema”,
agregó.
Detalló que el Parque de los Venados contaría con parques elevados con la existencia de puentes colgantes entre árboles, muros para escalar, tirolesas, espacios para congregar eventos como la capacitación de montañistas y se contemplan áreas para acampar, siendo un proyecto que podría materializarse en tres o cinco años.
Anticipó que dentro del proyecto también se analiza determinar la capacidad de carga “ya no podemos tener masificación arriba del Nevado porque esto también es contraproducente en términos ambientales, estamos hablando de erosión, generación de residuos y perturbaciones hacia la propia flora y fauna”.
Lee también: ¿Continúa cerrado el acceso al Nevado de Toluca?
Otra novedad contenida en el proyecto, dijo, será el que no se permitiría el ascenso a la montaña de niños menores de 8 años por cuestiones de salud, puesto que su oxigenación se modifica afectando a su desarrollo.
Además, se analiza si seguirán operando o no las camionetas que trasladan a visitantes y se capacitará y regulará a los turoperadores, ya que por reglamentación y normatividad deben estar registrados para ofrecer un servicio turístico dentro de un área natural protegida.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex
[Publicidad]








