Más Información
Toluca, Méx. — Con la finalidad de ofrecer una movilidad segura a las personas que asistirán a los diferentes conciertos en la zona del Mercado Juárez, como parte de la Feria del Alfeñique, el Ayuntamiento de Toluca anunció su plan de movilidad.
Lee también: Impulsada por redes sociales, la Feria del Alfeñique supera ventas en su primer fin de semana

Se aplicará un esquema de movilidad para evitar embotellamientos, afectaciones a vehículos y unidades móviles. Además, se dará prioridad a resguardar la integridad de las mujeres y hombres que asistan a estas concentraciones masivas, que inician a partir del 16 de octubre con un amplio programa artístico, cultural y de sano esparcimiento
señaló el director general de Planeación, Innovación y Gestión Urbana, Gabriel Medina.
El AlfeñiqueBus
Durante los días de conciertos se implementará una línea de autobús denominada "El AlfeñiqueBus", que acercará a los asistentes a la sede del evento.
¿Cómo operará?
Contará con siete rutas y 28 unidades que saldrán desde el centro de Toluca y diversas delegaciones hacia el Mercado Juárez. Funcionarían antes y después de los conciertos, y el costo del servicio será establecido por la empresa operadora.
La gente podrá salir del evento, que terminará entre 10:30 y 11:00 de la noche y abordar el camión que la lleve a su delegación. Vamos a tratar de cubrir a la mayor cantidad de personas posible; estamos hablando de un universo de entre 30 mil y 40 mil personas que asistirán a estos conciertos históricos en la ciudad de Toluca
comentó Medina
Biciestacionamiento gratuito
Además, el Parque Luis Donaldo Colosio funcionará como biciestacionamiento gratuito, con capacidad para 300 bicicletas. También se habilitarán dos estacionamientos para motocicletas en la Plaza Bazar Pericoapa y en la estación de bomberos. Habrá estacionamientos en las inmediaciones y se habilitarán 12.8 kilómetros de senderos seguros e iluminados en colonias y áreas cercanas al mercado.

Lee también: Tradición que endulza a Toluca: Familia Zarco, 100 años dando vida a las calaveras de alfeñique
Las personas con alguna discapacidad tendrán una zona específica para que también las personas adultas mayores y con discapacidad puedan disfrutar de los conciertos como todos los demás. Tenemos zonas de acceso y áreas de baños claramente definidas. Es fundamental decir que hay un plan organizativo en el que se prioriza la seguridad de las personas, tanto en materia de protección civil como de seguridad pública
añadió Gabriel Medina
Por su parte, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, destacó que la festividad del Alfeñique recibió, en su primer fin de semana, más de 350 mil visitantes, lo que generó una importante derrama económica.
Dicha cifra podría incrementarse en los próximos días, ya que este fin de semana inician los recorridos nocturnos en el Panteón La Soledad, además de la reinauguración del Museo del Alfeñique.
¡Súmate al Trenzatón 2025! Dona tu cabello y transforma la vida de pacientes oncológicos pediátricos

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex