Toluca, Méx. En el mes de julio, la Revista del Consumidor, dependiente de la Secretaría de Economía y la , publicó su estudio referente al jamón, uno de los alimentos de mayor consumo para las familias mexicanas. Sin embargo, el balance no es positivo en cuanto a la calidad de estos embutidos cárnicos.

Hallazgos preocupantes en el Estudio Nacional

En el documento se analizaron 40 productos que se ofrecen como jamones de pavo, pierna de cerdo e incluso versiones veganas, todos de alto consumo.

Si bien se reconoce que todos cumplen con los estándares de , se identificaron varios problemas importantes, muchos no respetan el contenido permitido de nitritos, presentan discrepancias entre la cantidad de proteína declarada y la real, contienen más grasa de la señalada en la etiqueta y tienen niveles de sodio superiores a los establecidos.

Lee también

Profeco advierte: ¡cuidado con tu jamón! Solo 9 de 40 cumplen la norma; muchas marcas en Toluca ocultan soya y menos proteína. Foto: Miguel García
Profeco advierte: ¡cuidado con tu jamón! Solo 9 de 40 cumplen la norma; muchas marcas en Toluca ocultan soya y menos proteína. Foto: Miguel García

¿Jamón real o imitación? La diferencia es clave

Dentro del grupo analizado, sólo cumplen con lo que debe ser un jamón, es decir, están elaborados exclusivamente con la carne del animal que se indica en su etiqueta. En contraste, hasta 13 marcas, a pesar de presentarse visualmente como jamón, no lo son.

Engaño en el empaque y bajo valor nutricional

Se observó que estas marcas colocan en sus envases imágenes de productos que se asemejan al jamón, pero que no lo son. Solo en la etiqueta especifican que se trata de un o producto cárnico cocido, entre otras denominaciones, para diferenciarse. Una de las principales deficiencias encontradas es que contienen más soya de la que declaran.

El contenido de soya en estos productos es más elevado que en el jamón, y el de fécula puede ser inferior o superior al 10 %. Esto significa que su aporte nutrimental es menor al del jamón


Lee también

¡Tu sándwich en riesgo! De 40 marcas de jamón analizadas por Profeco, 13 engañan a las familias de Toluca con su contenido y etiqueta. Foto: Miguel García
¡Tu sándwich en riesgo! De 40 marcas de jamón analizadas por Profeco, 13 engañan a las familias de Toluca con su contenido y etiqueta. Foto: Miguel García

La autoridad reconoce que estos productos están fuera de la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003, ya que utilizan la denominación “jamón” y muestran imágenes engañosas en sus empaques, con el objetivo de hacerse pasar por dicho producto.

Estos productos con otras denominaciones están a la venta en los mismos refrigeradores y al lado de los jamones


Llamado a la acción para los consumidores

Actualmente, la reconoce que este alimento forma parte de la canasta básica, por lo que hace un llamado a las familias que lo consumen hasta dos veces por semana a revisar su origen y diferencias de calidad.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios