Toluca, Méx. En lo que va del año, la prensa ha documentado en el Estado de México al menos 13 accidentes viales en los que estuvieron involucrados camiones de transporte público, que han dejado un saldo de cinco personas fallecidas y 66 lesionadas.
De acuerdo con un monitoreo de notas periodísticas realizado por EL UNIVERSAL Estado de México, los incidentes han ocurrido principalmente en los municipios de Toluca, Ecatepec, Atlacomulco, Coyotepec y La Paz.
Apenas el 9 de mayo, una unidad de transporte público y un tráiler chocaron en el Circuito Exterior Mexiquense en el municipio de Ecatepec y por lo menos doce pasajeros resultaron heridos.
Lee también Tragedia en la carretera Atlacomulco–Maravatío: Accidente deja un menor fallecido y cuatro heridos
Por la madrugada del mismo día, sobre la autopista México-Pachuca, un autobús de transporte público se impactó contra la caja de un tráiler. De manera preliminar, autoridades informaron que al menos dos personas perdieron la vida.
El 14 de marzo, un autobús de la línea Autotransportes Temoayense atropelló a un motociclista a unas cuadras del palacio de gobierno.
El 9 de marzo, una unidad de transporte público de la Línea San Francisco que circulaba sobre la carretera federal México-Puebla en el municipio de Los Reyes La Paz se impactó contra la parte trasera de un tráiler y 35 personas resultaron lesionadas.
El 5 de febrero, Lesly, una joven cantante de 23 años de edad, murió tras ser arrollada por un autobús de pasajeros sobre Paseo Tollocan, en Toluca, y el operador de la unidad se dio a la fuga.
Lee también Accidente detiene circulación en el Circuito Exterior Mexiquense a la altura de Tultepec
El 21 de enero en el municipio de Toluca, una mujer perdió la vida tras ser atropellada por una unidad de transporte público de la línea Atsuzi en la Central de Abasto.
Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el primer trimestre del año 362 personas murieron y dos mil 512 resultaron lesionadas a causa de accidentes de tránsito en el Estado de México.
Dante Álvarez, representante del colectivo “Cometa” reiteró que es necesaria una reingeniería en el servicio del transporte público, para que no haya necesidad de aumentar la tarifa del transporte público y con ello se eviten también los accidentes viales que muchas veces quedan en la impunidad.
Cuando hay siniestros con víctimas nadie se hace responsable, el Estado se hace omiso y las empresas apuntan al olvido, las víctimas del transporte público quedan en la indefensión
Dante Álvarez, representante del colectivo “Cometa”
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.