Más Información

Toluca se viste de fiesta para el Grito de Independencia, hay cierres viales en el centro de la ciudad

Estación Toluca Centro, la más popular del Tren El Insurgente, la han usado más de 2.2 millones de pasajeros

Edomex: A dos años de su operación, el Tren El Insurgente tiene 98 por ciento de avance para llegar a CDMX
Toluca, Méx. – El incendio que se registra desde la madrugada del pasado domingo en un predio donde se almacenan desechos industriales, ubicado en la colonia 5 de mayo de la comunidad de Santa María Zolotepec, en Xonacatlán ha provocado una gran cantidad de humo que puede afectar la salud de los habitantes.
Lee también: Xonacatlán en llamas: Incendio masivo devora depósito de desechos industriales

El humo que ha emanado de la quema de los desechos industriales como cable, plástico, llantas entre otros ha llegado a municipios del Valle de Toluca, Valle de México y Ciudad de México, por ello es importante que la población se proteja para evitar afectaciones a la salud.
Medidas sanitarias a seguir:
- Evitar salir a la calle.
- Evitar exponerse al humo, manteniendo cerradas puertas y ventanas.
- Usar cubrebocas.
- Lavar constantemente las manos.
- Cubrir adecuadamente los alimentos para evitar su contaminación con ceniza.
- No realizar actividades físicas al aire libre.
- Mantenerse hidratados.
- En caso de presentar algún malestar como tos, dificultad para respirar, dolor de pecho, de cabeza, irritación en los ojos y garganta acudir al médico.
Lee también: Controlan al 75% incendio en depósito de desperdicios industriales en Xonacatlán

Es importante recordar que el DIF Xonacatlán ofrece atención médica a las personas que presentan dificultad para respirar, presión y dolor en el pecho, vómito, diarrea, aumento de moco y/o flemas acudieran a sus instalaciones ubicadas en la calle Gustavo A. Vicencio Oriente, pasando la calle Francisco Sarabia en la cabecera municipal para recibir atención médica o solicitarla atención a domicilio al número 719 286 1275.
El humo del incendio ha llegado a la Ciudad de México, así como Toluca, Lerma, Temoaya, Otzolotepec, San Mateo Atenco y Ocoyoacac.