Más Información
Toluca, Méx. Tres de cada 10 homicidios dolosos cometidos en el Estado de México de enero a diciembre de 2024 fueron personas de entre 0 y 17 años; lo anterior, posiciona a la entidad mexiquense sólo por debajo de Guanajuato y Michoacán entidades que también reportaron índices de violencia altos en contra de menores de edad, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
Casos de homicidios de menores en 2024
De acuerdo con REDIM, de enero a diciembre de 2024, 2 mil 468 personas de entre 0 y 17 años fueron víctima de homicidio a nivel nacional, de este número 13.2% tuvieron lugar en Guanajuato, 8.1% se registraron en Michoacán mientras que el 6.3% en el Estado de México.
En estas tres entidades se observó uno de cada cuatro homicidios de personas de 0 a 17 años durante este periodo”, señalaron representantes de la Red por los Derechos de la Infancia en México.

Lee también: Ingresan al Penal de Neza los presuntos implicados en la desaparición y muerte de un niño en Los Reyes La Paz
Política criminal en materia infantil
Ante esta situación, Dilcya Samantha García, Fiscal de Violencia de Género en el Estado de México detalló que para una mejor atención en materia infantil se generará una política criminal en favor se este sector de la población.
Estamos generando política criminal en favor de mujeres y niñas, haciendo capacitaciones específicas para Ministerios Públicos, policías y peritos que tengan justamente la especialidad en la materia”, aseveró.
Homicidios cometidos en contra de menores fueron con arma de fuego
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuatro de cada cinco homicidios dolosos de personas de entre 0 y 17 años en el país (765 de 966) fueron ejecutados con un arma de fuego de enero a diciembre de 2024.
Lee también: Tras dos casos de secuestro virtual, policía de Ecatepec alerta por aumento de extorsiones a menores

Infancias mexiquenses padecen violencia familiar
De acuerdo con la Fiscal de Violencia de Género en la entidad, además de las agresiones físicas en contra de los menores, los delitos que aún persisten en contra de este sector de la población son el incumplimiento en las obligaciones alimentarias y la violencia familiar.
Hay pocos feminicidios infantiles, pero son muy lesivos y aquí el problema no es el número, sino el dolor específico que se infringe por un feminicidio infantil porque generalmente está dentro del seno familiar”, explicó
Dilcya García resaltó que actualmente en el Estado de México hacen falta temas de formación y capacitación en las diferentes áreas que competen a la Fiscalía mexiquense y, de esta manera, inhibir los delitos en contra de niñas, niños y adolescentes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex