Toluca, Méx. La diputada local del PVEM y presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la 62 Legislatura, Miriam Silva Mata informó que se estima que el 60% del agua se pierde por robo o deterioro de la infraestructura hidráulica, implicado el ‘huachicoleo’ de agua uno de los principales desafíos para el Estado de México.
Señaló que municipios como Ecatepec, Chalco, Chicoloapan, Texcoco, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero y Teotihuacán son los que más sufren del robo de agua y la comercialización indebida de la misma, lucrando organizaciones criminales con la necesidad ciudadana.
Refirió que son al menos cuatro operativos claves los que ha ejecutado la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha realizado este 2025 para combatir el robo de agua, entre estos: un operativo en Texcoco y Chicoloapan (el 6 de marzo), en donde se clausuraron cuatro pozos y una perforadora, y se inspeccionaron 11 sitios.
Lee también Golpe al huachicoleo: Clausuran toma clandestina de hidrocarburo en Axapusco
En Ocoyoacac, el 8 de abril en la colonia “El Pirame” se aseguraron 18 tomas ilegales y un pozo que surtía hasta 200 pipas diarias; en Jocotitlán, en el Sistema Lerma Norte se clausuró el 17 de junio seis tomas clandestinas, con recuperación de más de un metro cúbico por segundo; y destacó el reciente aseguramiento del pozo “Los Pinos” ubicado en la colonia 2 de marzo en Chicoloapan.
A través de una conferencia de prensa brindada en el recinto del Poder Legislativo, lamentó que hasta el momento no haya sentencias condenatorias por este delito, de ahí que sea fundamental agravar las penas y sancionar también a los servidores públicos que intervengan o faciliten la comisión del robo de agua.
Lee también Congreso Edomex: Buscan endurecer penas de hasta 40 años de cárcel por "huachicoleo" de agua
Recordó que, hasta el momento, el planteamiento dentro del Congreso es agravar el delito, fomentar que se persiga de oficio, que se aumenten las penas de 7 a 14 años y cuando se involucre un servidor público se aumente a una mitad las penas para alcanzar hasta 21 años de cárcel, siendo el objetivo que el próximo periodo ordinario de sesiones pueda materializarse.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.