Toluca, Méx. Durante el segundo semestre de cada año, los accidentes viales en el aumentan hasta un 70%, provocando en su mayoría la muerte de personas. Según las autoridades, una de las principales causas es la conducción bajo los efectos del .

Por las fechas de celebración, muchos usuarios, de todo tipo de transporte, deciden, aunque no debería ser así, consumir alcohol u otras sustancias, o conducir estando cansados.


El incremento de festejos de septiembre a diciembre eleva la incidencia de percances viales en el Edomex. Foto: Especial
El incremento de festejos de septiembre a diciembre eleva la incidencia de percances viales en el Edomex. Foto: Especial

Lee también:

Periodo en el que incrementan los accidente viales

El incremento de festejos de septiembre a diciembre eleva la incidencia de percances, por lo que la , en coordinación con los ayuntamientos, reforzará operativos y programas como el .

Estadísticamente, el último semestre del año presenta el mayor número de hechos de tránsito, por lo que reforzamos nuestras labores junto con los municipios y sus programas de alcoholemia”, agregó Cisneros Chávez.


Lee también:

Las carreteras más peligrosas en la región son la Toluca–Atlacomulco, el Libramiento Bicentenario y la Tenango–La Marquesa, así como las paradas de Mirasol y Xalatlaco. Foto: Especial
Las carreteras más peligrosas en la región son la Toluca–Atlacomulco, el Libramiento Bicentenario y la Tenango–La Marquesa, así como las paradas de Mirasol y Xalatlaco. Foto: Especial

Operativo de seguridad en carreteras

En la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, los operativos se concentrarán en:

  • Almoloya de Juárez.
  • Lerma.
  • Metepec.
  • San Mateo Atenco.
  • Toluca.
  • Zinacantepec.

Carreteras más peligrosas

Las carreteras más peligrosas en la región son:

  • La Toluca–Atlacomulco.
  • El Libramiento Bicentenario.
  • La Tenango–La Marquesa.
  • Las paradas de Mirasol y Xalatlaco.

A la estrategia de seguridad vial también se sumarán las Delegaciones de Movilidad de Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Tejupilco y Atlacomulco, municipios que registran un alto número de automovilistas debido a su actividad turística.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios