Toluca, Méx. En el Estado de México se han reportado 18 mil 388 en los últimos 10 años, lo que coloca a la entidad en primer lugar a nivel nacional al concentrar 11 por ciento de todos los casos, de acuerdo al Informe Histórico de VIH, del gobierno federal.

De acuerdo al documento, los son los que más contagios registran al concentrar 15 mil 948, mientras que las mujeres suman 2 mil 440; es decir, los hombres de la entidad concentran 86 por ciento de los casos.

Con más de 18 mil casos, el Estado de México lidera las estadísticas de VIH en México. Foto: Arturo Hernández
Con más de 18 mil casos, el Estado de México lidera las estadísticas de VIH en México. Foto: Arturo Hernández

A la entidad le sigue la Ciudad de México con 14 mil 404 casos, Veracruz con 13 mil 655, Chiapas con 8 mil 966, Puebla con 7 mil 838 y Quintana Roo con 7 mil 645. Los que menos tienen son Durango con 897, Coahuila con 955 y Aguascalientes con mil 179. A nivel nacional 166 mil 180.

Lee también

Aunque el estado concentra el mayor número de personas, las tasas más altas están en Quintana Roo, Colima, Yucatán, Campeche y Baja California. En 2024, sumaron 14 mil 099 contagios en todo el país.

Informe revela que el 11% de los casos de VIH en el país se concentran en el Estado de México. Foto: Arturo Hernández
Informe revela que el 11% de los casos de VIH en el país se concentran en el Estado de México. Foto: Arturo Hernández

En , el año con más reportes fue 2023 con 2 mil 236, 2024 con 2 mil 181, 2022 con 2 mil 166; mientras tanto, los que menos registros sumaron fueron 2020 y 2014 con 933 y 959 respectivamente.

A nivel nacional la principal causa de concentrando 98.8 por ciento de los casos, igual a 160 mil 964 personas en todo el país. Adicionalmente se informa que el principal grupo de edad es de 20 a 35 años.

De acuerdo al Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH se trata de un virus se encuentra en la sangre, en los fluidos de los órganos sexuales, de igual forma se encuentra en la leche materna.

lee también

La transmisión sexual es la principal vía de contagio de VIH en el Estado de México y a nivel nacional. Foto: Arturo Hernández
La transmisión sexual es la principal vía de contagio de VIH en el Estado de México y a nivel nacional. Foto: Arturo Hernández

Una vez que el VIH se encuentra dentro de las células del cuerpo, las utiliza para replicarse sin causar molestias, a esta etapa se le llama asintomática. La única forma de detectarlo es mediante una prueba de laboratorio que detecta anticuerpos contra el virus en sangre o saliva.

Se por contacto sexual no protegido, por transfusiones de sangre o sus derivados como plasma o plaquetas, por trasplante de órganos, por compartir agujas/jeringas, a través del embarazo.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios