Valle de Toluca

¡Al volante! Ellas rompen barreras: La lucha de las conductoras de App en Edomex

Las historias de Brenda y de Irma tienen algo en común: no se dejan vencer y encuentran la forma de obtener ingresos como conductoras de taxi de plataforma

A pesar de los retos de seguridad y la desigualdad de género, estas mujeres demuestran su determinación al frente del volante. Foto: Alejandro Vargas
19/07/2025 |06:30
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. Brenda es una de las tantas mujeres en el Estado de México que han buscado ingresos económicos en giros que se pensaban como exclusivas para hombres, pero ella es de una plataforma digital de transporte desde hace 4 años.

Tuve la necesidad porque en mi trabajo hubo recorte, con el dinero que me dieron compré un auto semi nuevo y busqué un lugar en Didi y aquí estoy dando servicio desde hace cuatro años con sus pros y sus contras


Platica que se ha enfrentado a la inseguridad que caracteriza a este servicio ya que no puedes ver a tu usuario hasta que está por

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Menos del 6% de las conductoras de apps son mujeres en México, pero ellas están cambiando el panorama, un viaje a la vez. Foto: Alejandro Vargas

Por lo regular te marca en la plataforma el nombre de una mujer, pero luego ya recoges al amigo, novio, conocido de quien está registrada y pues ahí se rompe la posible seguridad que te brinda viajar entre mujeres


Minoría femenina al volante

En México, el 94.8 por ciento de los conductores de Uber y el 94.4 por ciento de Didi, son hombres y menos del 6 por ciento son mujeres, según datos del estudio “La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes”.

A la lista de mujeres conductoras de plataforma se suma Irma, quien salió de Temascalcingo para encontrar ingresos propios y estudiar, ya que en su comunidad los usos y costumbres señalan que una mujer solo debe dedicarse al hogar.

Sí fue complicado, porque pues venía de vez en cuando a Toluca y no me sabía todas las calles o rutas, pero preferí aprender a quedarme en aquella zona que también es muy insegura


Lee también

En el Estado de México, conductoras como Brenda e Irma desafían estereotipos y encuentran en las plataformas digitales una fuente de ingresos y autonomía. Foto: Alejandro Vargas

Barreras para las conductoras

El servicio de plataforma es demandado principalmente por hombres ya que de acuerdo con dicho estudio se deben a factores como la dificultad de las mujeres para tener un , diferencias estructurales como el desplazamiento del hogar, factores de seguridad y extensas jornadas de trabajo no remunerado.

Además, se suma que el empleo en estas tiene varios desafíos en cuanto a sistemas de protección social, a salarios, contratos formales y seguridad social.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos