Valle de Toluca

Adiós a la violencia: Edomex lanzan 8 centros para proteger y empoderar a las mujeres

El Edomex ha lanzado Centros libre en municipios clave. Estos espacios ofrecen apoyo integral para empoderar a mujeres mayores de 15 años

Los Centros LIBRE ya operan en el Estado de México. ¡Unidos por un futuro libre de violencia para todas las mujeres! Foto: Especial
12/07/2025 |15:31
Aura Moreno
Ver perfil

Toluca, Méx. Como parte de una estrategia estatal para combatir la violencia de género y promover la autonomía femenina, el Gobierno del Estado de México ha puesto en marcha ocho Centros LIBRE en municipios considerados prioritarios por su nivel de

Apoyo total para mujeres

Estos espacios ya operan en Toluca, Lerma, Xalatlaco, Huehuetoca, Chicoloapan, Chimalhuacán, y Tlalnepantla, y están diseñados para ofrecer atención integral, protección inmediata y herramientas para el desarrollo personal y económico de mujeres mayores de 15 años.

Los Centros LIBRE forman parte de una iniciativa más amplia que busca instalar 37 sedes en todo el territorio mexiquense, especialmente en zonas con Alerta de Violencia de Género.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Los nuevos Centros LIBRE del Estado de México están aquí para brindar apoyo integral y empoderamiento a las mujeres. Foto: Especial

El objetivo es construir entornos seguros que, además de ofrecer servicios psicológicos, jurídicos y sociales, impulsen el liderazgo comunitario y fomenten redes de apoyo entre mujeres.

Prevención y empoderamiento

Cada centro cuenta con aulas de cómputo y programas educativos en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), así como talleres de emprendimiento, , deportivas y recreativas.

Esta oferta multidisciplinaria tiene como finalidad no solo atender las violencias, sino también prevenirlas desde la educación y la participación activa.

Compromiso por la igualdad

Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que esta política pública se alinea con la Estrategia Nacional para erradicar las violencias y responde al compromiso del gobierno estatal con la construcción de una sociedad más igualitaria y justa para las mujeres mexiquenses.

Lee también

Construyendo autonomía y un futuro sin violencia. Así son los Centros LIBRE, una nueva herramienta para las mujeres del Estado de México. Foto: Especial

La creación de los Centros LIBRE también responde a uno de los 100 compromisos presidenciales asumidos por Claudia Sheinbaum, dentro del denominado segundo piso de la , que busca garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia.

Voces de transformación

Además, como parte de esta política de cercanía y diálogo, se pondrán en marcha las asambleas “Voces por la Igualdad y contra las violencias”, espacios donde las mujeres podrán expresar sus experiencias y propuestas para incidir en políticas públicas con perspectiva comunitaria.

Con esta red de centros, el Gobierno del Estado de México busca consolidar una nueva forma de atención, basada en la empatía, la prevención y la , que reconozca a las mujeres no solo como víctimas, sino como protagonistas de la transformación.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos