Más Información

Toluca se viste de fiesta para el Grito de Independencia, hay cierres viales en el centro de la ciudad

Estación Toluca Centro, la más popular del Tren El Insurgente, la han usado más de 2.2 millones de pasajeros

Edomex: A dos años de su operación, el Tren El Insurgente tiene 98 por ciento de avance para llegar a CDMX
Toluca, Méx. Ulani Alcántara se sumó por primera vez a las manifestaciones del 8M tras sufrir violencia por parte de su expareja, decidió sumarse para concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de acompañarse unas con otras, de alzar la voz y denunciar.
Compartió que las agresiones que sufrió pusieron en riesgo su vida, pero descubrió a tiempo que no estaba sola, el apoyo de su amiga y familia le salvaron la vida y hoy decidió compartirlo con otras mujeres para que sepan que ellas también pueden.
Lee también Día Internacional de la Mujer: ¿Por qué las calles se llenan de voces el 8M?
“Decidí empezar a marchar por mi amiga, ambas vivimos una relación tóxica, yo viví una tóxica y muy violenta, fue difícil y doloroso, si no hubiera sido por todas las mujeres que me apoyaron yo no estaría aquí, es importante que estemos unidas”.
Alcántara es una de las miles de mujeres que cada año salen a las calles a exigir un alto a la violencia que viven diariamente, en la escuela, en su trabajo e incluso en sus hogares por familiares y sus parejas.
“Es por eso que el miedo siempre va a estar, pero no puedes amar a alguien más de lo que te amas tú. Yo sobreviví y hay que salir y exigir por las que no pueden hacerlo o están pasando por lo mismo”.

Lamento que la sociedad actual sea indiferente al problema, ya sea por falta de empatía o de comprensión del problema, lo que vuelve urgente que más mujeres se sumen para generar conciencia y visibilizar la importancia de actuar.
“Muchos actúan desde su ignorancia, pero es un problema enorme, no lo entiendes hasta que lo vives, pero no necesitamos vivirlo para entenderlos, somos fuertes e importantes y un mal hombre no nos define”.
Pese a lo anterior, reconoció que su entorno a mejorado y el machismo se ha visibilizado y condenado, su padre y su abuelo, los más allegados a este tipo de pensamiento, hoy en día la apoyan y acompañan.
Lee también “Caminemos Seguras”: Edomex refuerza seguridad para mujeres
“Mi entorno ha mejorado porque yo tenía un papá muy machista, y a raíz de lo que viví cambió por completo, toda la percepción que tenía, también mi abuelo y él me dijo una vez prefiero verte sola pero feliz que con un hombre que te amarre”.
Finalmente, llamó a todas las chicas que pasan por momentos difíciles sepan que no están solas, que hay otras mujeres que las pueden apoyar, y en caso de no ser así, que busquen la fuerza que hay dentro de ellas para que no se dejen y que nadie las calle.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.