Tultitlán, Méx. — “No hay que esperar a que algo pase para que lo reparen”, dijo Sonia Medina, habitante de la colonia COCEM, al señalar que a tres meses no se ha reparado un puente peatonal que los ayudaba a cruzar por la Vía López Portillo y al cual sigue subiendo gente distraída que desconoce que está inservible.
Lee también: Colocan primera piedra de un CBTIS en Ciudad Cuauhtémoc, Ecatepec, para impulsar la educación

Vehículo golpeó la estructura
El 20 de junio, un vehículo de carga con exceso de dimensiones golpeó la estructura del puente vehicular que también conecta a la estación Buenavista de la línea II del Mexibús, y desde entonces los vecinos señalan que solo han visto inspecciones oculares de personal de la Junta Local de Caminos.
María de Jesús Sánchez, otra vecina de COCEM, refiere que a diario hay personas que no se dan cuenta y se suben al puente, algunos de ellos usando su teléfono celular, y tienen que advertirles para que reaccionen y evitar con ello accidentes.
Nos vinieron a soldar unos tubos para que nadie se suba, solo que lo hicieron del lado donde es obvio que no hay a dónde subirse. Esos tubos los debieron soldar del otro lado, donde todavía está el otro extremo del puente. El otro ya lo quitaron
señaló Sánchez
La habitante de la colonia COCEM también explicó que hay población adulta mayor que debe caminar aproximadamente un kilómetro para llegar al paso peatonal más cercano, a la altura de la estación del Mexibús La Bandera o hacia la otra estación llamada COCEM.
El gobierno no debería ser responsable de pagar los daños, debería ser la empresa que lo dañó, porque han afectado a los que usan el Mexibús. Desde hace tres meses está cerrada la estación y nos ha tocado ver gente que se cruza por debajo, por la avenida, y llegan y se dan cuenta que está cerrada, con el riesgo de que los atropellen
agregó Sánchez
Piden una evaluación de la estructura
La insistencia vecinal con la Junta Local de Caminos del gobierno del Estado de México ya causó que esta semana funcionarios de dicha dependencia acudieran para evaluar las condiciones de la estructura metálica, señalando de manera preliminar que es posible que sean restituidos ambos cuerpos.

Lee también: Cuautitlán Izcalli: Vecinos de Hacienda del Parque anuncian manifestación por caos vial de San Martín Obispo
Lo que no nos dicen es para cuándo. Nos dicen que todo lleva un proceso y lo entendemos bien, no tenemos problema con eso. Sin embargo, queremos saber si hay una fecha estimada y también que ya no dejen solo cinta amarilla del otro lado porque hay gente que la rompe. Hay quienes no son de aquí y desconocen, y se trata de evitar accidentes
comentó Saúl Osorio, habitante de COCEM
Saúl refirió que hace unas semanas un indigente subió y se sentó en la orilla del puente fracturado, por lo que llamaron a la policía municipal y oficiales lograron bajarlo para ponerlo a salvo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex