Más Información
Cuautitlán Izcalli, Mex. La culminación de la construcción de los colectores norte y sur, ubicados en el Lago de Guadalupe, permitiría disminuir las descargas de aguas residuales en los cuerpos de agua del municipio.
El gobierno municipal planea solicitar a la Comisión Nacional del Agua y a la Comisión de Aguas del Estado de México retomar este proyecto.
En el marco de una jornada de limpieza realizada en la Laguna de La Piedad, en la que recolectaron alrededor de 3 toneladas de basura, la directora de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Lili Chávez Campuzano, explicó que al colector sur le hace falta el 15% de la obra para ser concluido.
Lee también: Buenas noticias: Edomex mantiene bajos índices de sequía

Su puesta en marcha, junto con el colector norte, ayudará a mitigar la contaminación”, dijo.
Los cuerpos de agua están conectados y la intención es hacer sinergia para la disminución de descargas de aguas residuales y el arrastre de desechos sólidos.
Durante la jornada, se retiraron cientos de llantas, botellas de PET, electrodomésticos, ropa, cascajo y diversos plásticos. Estos desechos son separados y clasificados en reciclables y no reciclables.
Los plásticos y otros residuos son arrastrados por las corrientes de agua o llevados por ciudadanos que los tiran en la laguna para evitar el pago en rellenos sanitarios, según comentó Chávez.
Estos residuos, además, son una preocupación constante para las autoridades municipales y la comunidad.
Estas actividades en realidad no deberían de existir si como ciudadanos fuéramos responsables en cómo disponemos de todos los residuos”, expuso la titular del área municipal de Medio Ambiente, Lili Chávez Campuzano.
Lee también: Edomex: Escalan las extorsiones contra bases de taxis

La jornada de limpieza contó con la participación de organizaciones civiles, funcionarios municipales y estatales, así como representantes populares.
El biólogo Alan Zúñiga Hernández, presidente de la Asociación Civil Ecopil, sostuvo que este tipo de acciones no son sinónimo de que se acabe la contaminación, pero contribuyen a generar conciencia entre la población. Asimismo, instó a las empresas a mejorar la gestión de los residuos.
Se hace año con año porque la gente sigue tirando basura. Las llantas no llegan nada más porque sí, vienen y las tiran”, comentó Zúñiga Hernández.
Añadió que, aunque la laguna está muy contaminada, algunas aves aún visitan el lugar, y hasta hay un cocodrilo que respira esas aguas tan contaminadas.
Zúñiga Hernández resaltó la importancia de los cuerpos de agua en el entorno natural, ya que ayudan a disminuir la temperatura local y proporcionan un hogar a diversas especies.
A pesar de la alta contaminación, aún hay vida en la laguna, lo que resalta la importancia de restaurar y conservar estos ecosistemas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.