Tultepec, Méx. Vecinos de Tultepec liberaron el Viaducto Elevado 2 y la estación Teyahualco del Tren Suburbano, los cuales mantenían bloqueados desde marzo pasado por la exigencia de que sean reparadas las 145 viviendas que han sufrido daños por las obras en las colonias Teyahualco, 10 de Junio, Lázaro Cárdenas, La Manzana y el Zacamole.
Los residentes llegaron a un acuerdo con el gobierno federal para que se lleven a cabo las rehabilitaciones de sus inmuebles, pero les dieron un plazo de un mes para que se vean los avances, en caso de incumplimiento, interrumpirán de nueva cuenta la realización del proyecto de transporte hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Si al final de agosto no vemos avances claros, volveremos a parar las obras”, advirtió Alberto Hernández, uno de los pobladores.
Lee también Revolución urbana: ¿Cómo serán los nuevos mercados y el Parque Lineal en torno al Tren El Insurgente?
En las últimas mesas de trabajo que sostuvieron con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) les dieron a conocer que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), tiene el registro de 145 casas con daños, de las cuales necesitan reconstrucción parcial 55; rehabilitación parcial 29, reconstrucción mínima 12 y 11 reconstrucción total.
En los últimos meses, las obras del Tren Suburbano que conecta la zona metropolitana con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) han enfrentado suspensiones y retrasos que han generado malestar entre los vecinos afectados.
El tramo de Tultepec es el de mayor atraso en la obra del Tren México-AIFA, donde por la exigencia de reparaciones a las casas, los vecinos impidieron trabajos de construcción de la estación Teyahualco desde marzo de este año, además de que frenaron las labores en el viaducto elevado 2.
“La presidenta Claudia Sheinbaum ha intervenido recientemente para garantizar que se retomen las reparaciones y construcciones relacionadas con las viviendas y la infraestructura afectada, por eso mandó a decirnos que cumplirán los acuerdos firmados”, comentó el residente.
Según Alberto Hernández, las autoridades se harán cargo de las reparaciones de las casas y se comprometieron a cumplir las promesas pactadas.
“Nos dijeron que poco a poco van a ir haciendo las reparaciones, y que ahora, en agosto, se empezarán las demoliciones y construcciones en las casas”, dijo.
También destacó que hay un compromiso por parte del gobierno para avanzar simultáneamente con la infraestructura del viaducto y la estación del suburbano.
Uno de los motivos principales por los que las obras se habían detenido fue la preocupación de los vecinos por el abandono de otros proyectos cruciales en la comunidad, como la construcción y mantenimiento de puentes peatonales y vehiculares, así como de drenajes y caminos.
La suspensión anterior estuvo marcada por denuncias de que las empresas constructoras priorizaban la vía del tren urbana en detrimento de las necesidades del pueblo, lo que afectó los servicios básicos y seguridad vial.
Ante esta situación, la comunidad decidió tomar medidas para detener los avances del Tren Suburbano hasta que se cumpliera con los compromisos pendientes.
Históricamente, las obras del Tren Suburbano al AIFA han sido complejas por su magnitud y por atravesar zonas habitadas.
Lee también ¡Tultepec confirma! Tren Suburbano al AIFA, listo en diciembre: La conexión que lo cambia todo
Es la primera vez que se implementa un sistema suburbano con estas características en la región, que busca conectar con el AIFA, el cual es una alternativa a la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez, de acuerdo al gobierno federal.
Esta infraestructura de transporte masivo es estratégica para la movilidad y el desarrollo económico del área metropolitana, pero su ejecución debe equilibrar factores técnicos con el respeto al entorno social. Las recientes suspensiones y demandas vecinales reflejan la exigencia de una gestión más integrada y sensible con las comunidades involucradas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex