Toluca, Méx. Con la llegada de la , la posibilidad de encontrarse con calles inundadas se incrementa. Quedar atrapado en tu vehículo en medio de una inundación es una situación de emergencia que demanda una respuesta rápida y, sobre todo, segura. La clave es mantener la calma y conocer los protocolos de acción para proteger tu vida y la de tus acompañantes.

¿Por qué nunca debes subestimar el agua?

Es fundamental entender que incluso pocos centímetros de agua pueden ser extremadamente peligrosos. Tan solo 15 centímetros de agua pueden hacer que un vehículo pierda el control, y 30 centímetros pueden arrastrarlo con facilidad. Además, las inundaciones pueden ocultar baches, coladeras abiertas o corrientes subterráneas que ponen en riesgo la estabilidad del automóvil.

Las lluvias torrenciales y trombas pueden convertir rápidamente las calles en ríos / Foto: Alejandro Vargas
Las lluvias torrenciales y trombas pueden convertir rápidamente las calles en ríos / Foto: Alejandro Vargas

Aunado a lo anterior nunca debes intentar cruzar si el agua supera la mitad de las llantas de tu vehículo.

Lee también

Si quedas atrapado, ¿cómo salir de tu vehículo en una inundación?

La prioridad principal es tu seguridad y la de los ocupantes. Si tu vehículo se detiene o queda varado en una inundación, sigue estos pasos:

  1. Mantén la calma y evalúa la situación: Respira profundamente. Observa si el nivel del agua sigue subiendo rápidamente o si hay corriente.
  2. Desabróchate el cinturón de seguridad: Asegúrate de que todos los ocupantes hagan lo mismo. Si hay niños, ayúdalos de inmediato.
  3. Abre las ventanillas inmediatamente: Este es el paso más crítico. Los componentes eléctricos pueden fallar rápidamente cuando el agua sumerge el vehículo (en uno o dos minutos). Bajar las ventanillas te permitirá salir antes de que la presión del agua dificulte la apertura de las puertas. La presión del agua sobre las puertas puede ser muy fuerte, haciendo casi imposible abrirlas.
  4. Si no puedes abrir las puertas: Intenta salir por las ventanillas. Si están atascadas o el agua te lo impide, busca un objeto punzante (algunos kits de emergencia de vehículos incluyen herramientas para romper ventanas) para romper una ventana lateral. No intentes romper el parabrisas delantero, ya que está diseñado para ser más resistente y es más difícil de romper.
  5. Desconecta la batería (si es seguro y accesible): Esto puede prevenir cortocircuitos y mayores daños al sistema eléctrico del vehículo si planeas dejarlo.
  6. Sal del vehículo de inmediato: Una vez fuera, dirígete a un lugar seguro y elevado. Si es necesario, deshazte de ropa voluminosa o zapatos que puedan dificultar tu movilidad en el agua.
  7. Nunca intentes encender el motor de un vehículo inundado: Hacerlo puede causar daños internos irreparables al motor y al sistema eléctrico. Si tu auto se apaga en medio del agua, no intentes arrancarlo de nuevo.
  8. Sube al techo del auto si es la única opción: Si no puedes moverte a un lugar seguro y el agua sigue subiendo, el techo del vehículo puede ser un refugio temporal mientras esperas ayuda.
Luego de la inundación, debes sacar los interiores del carro / Foto: Alejandro Vargas
Luego de la inundación, debes sacar los interiores del carro / Foto: Alejandro Vargas

¿Qué hacer con el vehículo tras la inundación?

Una vez que estás a salvo, es momento de pensar en el vehículo, aunque la prioridad siempre es tu vida:

  1. No intentes encender el motor: Intentar encender un motor que ha estado sumergido puede causar daños catastróficos.
  2. Documenta los daños: Toma fotografías o videos del estado del vehículo y del lugar donde ocurrió la inundación. Esto será crucial para cualquier reclamación de seguro.
  3. Contacta a tu aseguradora: Verifica si tu póliza tiene cobertura por inundación. La mayoría de los seguros básicos no la incluyen; generalmente es parte de pólizas amplias o premium. Solicita el envío de un ajustador.
  4. No muevas el auto por tu cuenta: Lo ideal es que un profesional lo revise antes de intentar trasladarlo.
  5. Desconecta la batería: Si no lo hiciste antes y es seguro hacerlo, desconecta los postes de la batería para evitar cortocircuitos.
  6. Seca el interior rápidamente: Retira alfombras, tapetes, asientos y cualquier objeto mojado para evitar la proliferación de hongos, moho y malos olores.
  7. Solicita una revisión mecánica completa: Incluso si el coche parece funcionar después de secarse, pueden existir fallas ocultas en los componentes electrónicos y eléctricos. Es vital que un taller especializado revise el motor, la transmisión, el sistema de frenos y todos los sistemas.

Lee también

Ante una inundación, la rapidez y la calma son tus mejores aliados. Conocer estos pasos puede marcar la diferencia entre un susto y una . Prioriza siempre tu vida.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios