Naucalpan, Méx. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) atendió 115 encharcamientos en calles y vialidades de 29 municipios mexiquenses, en lo que va de la temporada de lluvias, como parte del Plan de Contingencias 2025.
De acuerdo con el organismo, las brigadas del Grupo Tláloc respondieron a 42 eventos de lluvia desde el 15 de mayo, beneficiando a más de dos mil personas y evitando mayores afectaciones en zonas vulnerables.
Las anegaciones se registraron principalmente por acumulación de basura en coladeras, canales y cauces, lo que impidió el desalojo natural del agua.
Lee también ¡Alivio! Lluvias reducen tendencia de incendios forestales en Edomex
Tras el descenso de los niveles, las cuadrillas desplegaron labores de limpieza y desinfección en cisternas y viviendas.
La CAEM reportó la desinfección de 53 cisternas en municipios como Tultitlán, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, La Paz, Cuautitlán México y Tequixquiac.
También se brindó apoyo en 464 viviendas y en espacios públicos como el hospital del IMSS en La Paz y la Universidad Politécnica de Nezahualcóyotl, donde se restauraron condiciones sanitarias y de operación.
El organismo estatal explicó que estas labores forman parte del protocolo de acción que se activa ante lluvias intensas, con personal especializado y equipamiento para mitigar riesgos a la salud y al patrimonio de los habitantes.
Lee también Crece el riesgo de dengue en temporada de lluvias en Edomex
Los municipios más beneficiados son
Los municipios son donde se concentra la mayor parte del riesgo por escurrimientos e infraestructura saturada.
La CAEM mantiene vigilancia permanente a través del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) y recordó que la población puede reportar emergencias hidráulicas al 800 201 2489 (Valle de México) y al 800 201 2490 (Valle de Toluca).
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex