Ocuilan, Méx. Una que azotó la comunidad de Santa Lucía, en Ocuilan, sorprendió a 50 familias quienes habitan en la avenida Insurgentes y es que el agua ingresó algunos patios de las viviendas, sin embargo, quienes resultaron más afectados fue la familia de Inocencio Victorino Tomas.

“Mis nietas vinieron de visita y estábamos comiendo a esa hora, comenzó a llover, entonces de momento tronó la cocinita que está adentro y se nos metió el agua y fue creciendo y creciendo, entonces me metí a donde me duermo y luego, luego, creció unos 80 centímetros, pero fue en minutos todo”, señaló el señor de 80 años.

La mayoría de las familias de esta zona se dedican a la siembra de maíz / Foto: Alejandro Vargas
La mayoría de las familias de esta zona se dedican a la siembra de maíz / Foto: Alejandro Vargas

En minutos sus camas, trastes, ropa y animales fueron pérdida total, ya que en segundos el granizo derivado de la tromba invadió el predio donde tienen sus casas.

Lee también

“No pudimos hacer ningún movimiento, ahí nos quedamos atrapados, ya no pudimos salir, fue todo de sorpresa, ya como pudimos hicimos un hueco en el granizo que era el grosor como de 80 centímetros”, refirió

Las familias afectadas solicitaron el apoyo del municipio, quien se limitó a “mover” maquinaria para retirar el lodo y realizar trabajos de desazolve del río qué cruza por dicha avenida, el cual tenía más de cinco años sin que se le hiciera este tipo de trabajo.

“Últimamente no han tenido esa delicadeza de venir a desazolvar, esto ya tiene muchos años, no es el primer año y no se han percatado de esto en ningún momento, y los únicos afectados somos nosotros”, refirió Francisco Tomas.

Falta drenaje

En un recorrido realizado por el Universal Estado de México en la zona afectada se pudo constatar la falta de drenaje, lo que provoca que no exista salida para el agua que se acumula en la avenida Insurgente.

“Ya son luchas años así con esta problemática, le hemos pedido a los alcaldes su apoyo desde el alcalde Linares y sólo hemos tenido negativas y mientras año con año se pierden nuestras cosas”, comentó una de las afectadas.

Los afectados esperan que el ayuntamiento los pueda apoyar / Foto: Alejandro Vargas
Los afectados esperan que el ayuntamiento los pueda apoyar / Foto: Alejandro Vargas

La mayoría de las familias de esta zona se dedican a la siembra de maíz, aguacate y haba, parcelas que resultaron inundadas por la gran cantidad de agua que bajó de los cerros.

Lee también

“Ahora tenemos que esperar para ver de cuánto es la pérdida de las parcelas, porque no tan fácil se puede contar ahorita hay mucha planta quebrada y eso ya no se da”, dijeron.

Los afectados esperan que el los pueda apoyar no sólo retirando el lodo, ya que la mayoría de los artículos que había dentro de sus casas se perdieron.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios