Más Información
Chalco, Méx. Tras años de espera, el Trolebús Chalco-Santa Martha se alista para su inauguración parcial el próximo lunes 12 de mayo de 2025, representando un avance crucial en la conexión de la populosa región de Chalco con la Ciudad de México. Este nuevo sistema de transporte eléctrico, impulsado por el Gobierno del Estado de México, promete aliviar la intensa carga vehicular que diariamente enfrentan miles de habitantes de la zona oriente del estado en sus traslados hacia la capital del país.
En su fase inicial de operaciones, el trolebús pondrá en funcionamiento 10 de las 15 estaciones estratégicamente ubicadas a lo largo de su recorrido.
Estas primeras estaciones en servicio:
- Santa Martha
- Parque de la Mujer
- Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Eje 10
Lee también ¡Atención, Chalco! El nuevo Trolebús se pagará con la tarjeta del Metro de CDMX

Estas estaciones estarán cubriendo un tramo importante de la ruta y ofreciendo una alternativa de transporte moderna y eficiente para los usuarios.
Sin embargo, los residentes de otras zonas a lo largo del corredor deberán esperar un poco más para utilizar el servicio completo. Las estaciones Teotongo, La Virgen, Xico, La Covadonga (Vicente Guerrero), Ejidal (Chalco Centro), Los Reyes, La Caldera y Apolocalco permanecerán cerradas hasta que concluyan las obras complementarias. Entre estas, destaca la construcción de un colector pluvial en la zona de Chalco, una infraestructura fundamental para prevenir las recurrentes inundaciones que han afectado la región y asegurar la operación continua y segura del trolebús.
Lee también Trolebús Santa Martha-Chalco: ¿Quién será el responsable de este nuevo medio transporte?

La puesta en marcha del Trolebús Chalco-Santa Martha es vista como una solución clave para disminuir los prolongados tiempos de viaje que actualmente sufren los usuarios del transporte público y privado en esta ruta. Se estima que el recorrido directo en el trolebús tendrá una duración de aproximadamente 35 minutos, un ahorro considerable en comparación con las horas que a menudo se invierten en el tráfico.
Además, su conexión directa con la terminal Santa Martha, que alberga la Línea A del Metro y la Línea 1 del Cablebús, integrará de manera eficiente este nuevo sistema al entramado de transporte público de la Ciudad de México, facilitando los trasbordos y ampliando las opciones de movilidad para miles de personas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex