Valle de México

Tlalnepantla: Revisarán desarrollos inmobiliarios para "Meter en Cintura" a empresas por irregularidades

Autoridades revisarán desarrollos inmobiliarios pasados por irregularidades y frenarán nuevas construcciones en el municipio

Autoridades de Tlalnepantla auditarán desarrollos pasados por irregularidades. Foto: Especial
23/07/2025 |20:43
Gisela González Granados
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Tlalnepantla, Méx. Autoridades del Ayuntamiento de revisarán los permisos de los desarrollos inmobiliarios que fueron autorizados en la administración anterior para verificar que se encuentren regularizados.

Exigen regularización y cumplimiento

El presidente Raciel Pérez Cruz señaló que en caso de que presenten alguna irregularidad deberán de subsanarla y cumplir con las obligaciones y disposiciones legales pertinentes.

En las próximas semanas, las planean realizar mesas de trabajo para revisar la situación actual de cada desarrollo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Tlalnepantla: Revisarán permisos de inmobiliarias para poner orden. Foto: Especial

Vamos a hacer cuentas con ellos, cuando se aprueba un desarrollo habitacional, la empresa inmobiliaria genera obligaciones con la ciudadanía, en las próximas semanas vamos a hacer mesas de trabajo para revisar su situación actual y las meteremos en cintura


Presidente Raciel Pérez Cruz

Al dar a conocer que en San Lucas Tepetlacalco las inmobiliarias generan muchos recursos y evaden contribuciones, el presidente municipal señaló que:

son millones de pesos los que ganan las inmobiliarias y los problemas se los dejan al gobierno principalmente, entonces vamos a dialogar para establecer esas mesas de ajuste y hacer cuentas claras con las desarrolladoras


Lee también

Tlalnepantla frena crecimiento inmobiliario y revisa permisos antiguos. Foto: Especial

No habrá más permisos nuevos

Raciel Pérez apuntó que en su Gobierno no habrá permisos para más desarrollos inmobiliarios, ni autorizará cambios de uso de suelo en fraccionamientos, para no comprometer iluminación y contribuir al tema de la movilidad en las comunidades.

Indicó que el permitir más construcciones es atentar en contra de la viabilidad de los servicios públicos, “los fraccionamientos de la ciudad llegaron a su límite de crecimiento”.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Te recomendamos