Valle de México

TK Seguro se expande: Duplicarán patrullas y aumentarán la videovigilancia en Lomas de Tecamachalco

La Asociación de Colonos afirma que este modelo de organización ha permitido mantener bajos los niveles delictivos en la zona, incluso con tendencia a la baja, destacan detenciones en flagrancia y la recuperación de vehículos robados, gracias a la efectiva coordinación con las policías municipales

De acuerdo con los colonos, el esquema opera bajo un marco legal y con coordinación institucional, con protocolos definidos de actuación vecinal y vigilancia responsable. Foto: especial
14/11/2025 |10:07
Gisela González Granados
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Naucalpan, Méx. — Vecinos de la colonia Lomas de Tecamachalco, en los municipios de Naucalpan y Huixquilucan, relanzaron el programa “TK Seguro”, una estrategia ciudadana que busca fortalecer la seguridad en la zona mediante el uso de tecnología y la colaboración vecinal.

Patricia Elton Benhumea, vocera de la Asociación de Colonos de Tecamachalco, A.C., informó que el objetivo de esta nueva etapa es ampliar la red de videovigilancia a 200 cámaras interconectadas y duplicar el número de patrullas vecinales, de 10 a 20 unidades, para reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias o hechos delictivos.

Leer también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Actualmente, el programa opera con 151 cámaras conectadas a un sistema de monitoreo enlazado directamente al C-4 y con patrullas asignadas a los sectores más transitados.

En Tecamachalco, la seguridad la construimos entre todos. TK Seguro ha sido un modelo de organización ciudadana que funciona porque los vecinos participan y confían en un esquema común”


señaló Patricia Elton Benhumea

De acuerdo con la organización, desde su creación TK Seguro ha contribuido a mantener bajos los niveles delictivos en la colonia, gracias a la coordinación entre los residentes y las policías municipales de Huixquilucan y Naucalpan.

Mientras que en 2023 y 2024 ambas demarcaciones registraron un incremento en delitos de alto impacto, Tecamachalco se mantuvo como una de las zonas más seguras, con una ligera tendencia a la baja en incidentes, señaló la vocera.

Patricia Elton Benhumea destacó que el programa ha permitido detenciones en flagrancia, recuperación de vehículos robados y atención inmediata de emergencias, resultado del contacto directo entre vecinos y patrullas vecinales.

Ya no esperamos a que otros actúen. Con TK Seguro estamos organizados, informados y protegidos”


comentó

De acuerdo con los colonos, el esquema opera bajo un marco legal y con coordinación institucional, con protocolos definidos de actuación vecinal y vigilancia responsable.

La Asociación promueve también talleres de capacitación sobre prevención del delito, protocolos de emergencia y manejo adecuado de información, con el fin de fortalecer la cultura de seguridad comunitaria.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos