Teoloyucan, Méx.- Un tapón que se encontraba en la compuerta de acceso a la Laguna de Zumpango fue retirado por el gobierno municipal de Teoloyucan, a fin de permitir el flujo de agua pluvial que llegan procedentes del canal de Santo Tomás para descargarse en dicho cuerpo de agua.
Lee también: Toluca refuerza su sistema de desalojo de aguas: Mantenimiento clave para evitar inundaciones

Con máquinas retro excavadoras fue como esta semana trabajaron funcionarios de la dirección del Campo y la Unidad de Riego de Teoloyucan, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para retirar la tierra y costales que fueron utilizados para impedir el paso del agua a la Laguna de Zumpango.
La finalidad es estar prevenidos en caso de lluvias torrenciales, para que el agua pueda ingresar a la Laguna de Zumpango a través del canal de Santo Tomás, informó Rogelio Morales Quintero, director del Campo en el municipio de Teoloyucan.
Morales sostuvo que con la remoción de los costales y la tierra se podrán evitar inundaciones en municipios del Valle de México, evitando con ello lo ocurrido el año pasado en la época de lluvias, cuando estaba tapado el acceso a la Laguna de Zumpango.
Además, el gobierno municipal de Teoloyucan realizó trabajos de desazolve del canal de Santo Tomás, para retirar desechos que arroja la gente al cuerpo de agua y que estos no eviten el correcto cauce del agua.

Lee también: ¡Adiós inundaciones! Comienza el Plan Integral Zona Oriente con megaobra Anti-Agua en Chalco
Dicho canal de Santo Tomás desemboca aguas a la Laguna de Zumpango, provenientes de la presa Lago de Guadalupe, Emisor Poniente y Río Cuautitlán.
La Laguna de Zumpango tiene capacidad para almacenamiento de más de 100 millones de metros cúbicos de agua y en próximos días las autoridades podrían abrir las compuertas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex