Más Información
Atizapán de Zaragoza, Méx.- Desde la mañana de este viernes, diversas unidades de transporte público que cubren la ruta Atizapán-Observatorio y Naucalpan-Toreo comenzaron a portar las nuevas pirámides tarifarias, tras el incremento de dos pesos publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México.
De acuerdo con operadores, desde las primeras horas se inició la colocación de los tableros tarifarios en las unidades que circulan hacia la Ciudad de México, con el fin de informar a los usuarios sobre los costos.
Leer también: ¿Quiénes están exentos de incremento en la tarifa del transporte público en Edomex?
Las pirámides tarifarias exhiben el nuevo costo por recorrido autorizado por la Secretaría de Movilidad del Estado de México. Los choferes señalaron que la instrucción es portar la información visible para evitar confusiones entre los pasajeros durante este proceso de actualización.
Aunque el incremento fue dado a conocer en la Gaceta de Gobierno, usuarios manifestaron dudas sobre la fecha exacta en que comenzará a cobrarse en todas las rutas.

En la pirámide tarifaria difundida por la Secretaría de Movilidad se establece una tarifa mínima autorizada de 14 pesos para los primeros cinco kilómetros, mientras que cada kilómetro adicional cuesta 25 centavos. Sin embargo, el documento no especifica el monto de la tarifa nocturna, a pesar de que este cobro suele aplicarse después de las 22:00 horas.
Leer también: Edomex: Avalan incremento al pasaje,tarifa mínima de 14 pesos a partir del 15 de octubre
De acuerdo con las nuevas pirámides, los recorridos completos de rutas que parten de Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza y Naucalpan, y que superan los 20 kilómetros, alcanzarán entre 22 y 24 pesos por viaje.
Esto significa que una persona que realiza un viaje de ida y vuelta al día podría gastar hasta 48 pesos, lo que se traduce en 240 pesos por semana, sin considerar los traslados nocturnos cuyo costo extra no fue detallado por la Semov.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.
[Publicidad]







