Más Información
Tepotzotlán, Méx. — La imagen de 15 metros de altura del Señor del Nicho, que se encontraba en la plaza pública de Tepotzotlán desde hace más de cinco años, fue reubicada al Barrio de Texcacoa, sitio en el que el gobierno municipal planea detonar el turismo religioso y la economía de los artesanos.
Lee también: Edomex: Vive una noche de aventura en el Parque Ecológico Zacango

Símbolo de la localidad
En el marco del Primer Encuentro Nacional de Turismo Religioso celebrado en el pueblo mágico, la presidenta municipal, María de los Ángeles Zuppa, informó que a partir de este sábado se abrirá al público para que lo visiten, al tratarse de un símbolo de la localidad.
Recordó que en el siglo XVIII el pueblo sufrió una epidemia de tifoidea y entonces los padres jesuitas llevaron un crucifijo para colocarlo en un templo, suplicando misericordia, lo que hizo que la enfermedad disminuyera.
Desde ese momento, aquel Cristo se conoció como el Señor del Nicho y su imagen se convirtió en guía, fortaleza y esperanza para Tepotzotlán
refirió la alcaldesa sobre la imagen de 17 toneladas de peso
La imagen monumental del Señor del Nicho fue entronizada en la calle Francisco Javier Alegre, en Texcacoa, en el primer cuadro del municipio, cerca del Museo Nacional del Virreinato, para “dar inicio a los trabajos encaminados a engrandecer nuestras localidades por medio del turismo religioso”.
El proyecto original del Señor del Nicho estaba planeado para situarse en la Sierra de Tepotzotlán; sin embargo, no prosperó debido a un posible daño ambiental y fue colocado en la plaza pública, frente al palacio municipal, donde turistas y feligreses lo visitaban para pedir algún milagro.
La economía se va a detonar porque las peregrinaciones mueven a la mayor cantidad de gente en el país. Va a ser un movimiento económico grandísimo que beneficiará a cada familia, a cada artesana y artesano, porque son las manos más nobles que tiene nuestra patria
dijo Alma Denisse Sánchez Barragán, presidenta nacional de Autoridades Locales de México y alcaldesa de Moroleón, Guanajuato

Lee también: ¿Conciertos gratuitos de Siddhartha, Molotov, El Bogueto y Porter en Toluca? Aquí todo lo que debes saber
Detonar el sector turístico
Por su parte, Adriana Longoria, directora de Proyectos Turísticos de la Secretaría de Cultura y Turismo en el gobierno del Estado de México, explicó que el evento busca explorar y detonar el segmento turístico con enorme potencial, como lo es el turismo religioso.
En un estado como el nuestro, tan diverso y lleno de historia, el turismo religioso no es una actividad secundaria, sino una de las vertientes más significativas de nuestra oferta cultural y patrimonial. Desde las majestuosas construcciones coloniales hasta las fiestas patronales, cada rincón del Estado de México resguarda una historia de fe que merece ser compartida y valorada
mencionó la funcionaria estatal
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex