Ecatepec, Méx.- Este jueves personal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) reparó una tubería que se averió al formarse un en la Vía Adolfo López Mateos (R-1), en la colonia Villas de Guadalupe Xalostoc, ocasionada por la lluvia que se registró la tarde del miércoles y donde un vehículo quedó varado.

Lee también:

El socavón, de al menos cinco metros de diámetro y dos de profundidad, se originó por una fuga en la red de drenaje / Foto Especial
El socavón, de al menos cinco metros de diámetro y dos de profundidad, se originó por una fuga en la red de drenaje / Foto Especial

Alrededor de las 17:30 horas de este jueves los servicios de emergencias de Protección Civil y Bomberos Municipal, recibieron el reporte de un vehículo que había caído en el socavón de ese sitio y acudieron para realizar diversas maniobras y liberar la unidad.

El director de SAPASE, Francisco Reyes Vázquez, explicó que el socavón, de al menos cinco metros de diámetro y dos de profundidad, se originó por una fuga en la red de drenaje de 61 centímetros de diámetro, lo que provocó el reblandecimiento de la tierra, así como de la carpeta asfáltica.

La zona fue acordonada para evitar que cayera otro automóvil, mientras los trabajadores de SAPASE abrieron una zanja y comenzaron a atender la ruptura de la tubería.

En el lugar laboró una cuadrilla de ocho empleados del organismo local de agua con el apoyo de una máquina retroexcavadora.

En la región de la Cañada 100 trabajadores de Servicios Públicos realizan labores de limpieza para atender las afectaciones en calles por acumulación de piedras y lodo, así como el desazolve de cauces, después de la lluvia de ayer.

Carlos Cruz Ramos, director de Servicios Públicos explicó que varias cuadrillas con apoyo de 15 máquinas, así como camiones de volteo y mini cargadores, laboraron desde temprana hora en varias colonias de la zona.

Almárcigo Norte

En Almárcigo Norte donde se registró el desplome de un tramo de barda perimetral de la parte alta, por reblandecimiento de terreno, hacia un predio particular ubicado en calle Atizapán, los empleados laboraron con una máquina retroexcavadora y retiraron más de 20 toneladas de piedra y lodo del patio de la vivienda para evitar riesgos a los habitantes.

Arenero de Las Venitas

En el Arenero de Las Venitas, realizaron la restauración de la rejilla donde quedó atorada basura y tierra, además de efectuar el desazolve de cauce con equipo mini cargador para el retiro de 150 toneladas de lodo y arena y evitar desbordamientos.

Debido a las lluvias hubo derrumbe de bardas / Foto Especial
Debido a las lluvias hubo derrumbe de bardas / Foto Especial

Lee también:

Sierra de Guadalupe

Mientras que en la parte alta de la Sierra de Guadalupe, en la colonia Tierra Blanca se un tramo de barda perimetral que delimita la zona de conservación ecológica, donde también tuvieron que retirar escombro que representaba riesgo.

San Andrés de la Cañada

En la colonia La Teja, en San Andrés de la Cañada el agua bronca provocó el deslave de un cauce en la calle De las Rosas donde fue necesario retirar más 50 toneladas de lodo y piedras para liberar el paso vial y peatonal.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios