Valle de México

Regresan las "arañas": Huixquilucan reactiva inmovilizadores de llantas el 6 de mayo

Únicamente las mujeres agentes de tránsito están facultadas para inmovilizar

Reinicia uso de inmovilizadores para autos estacionados en lugares prohibidos / Foto Especial
01/05/2025 |07:48
Rebeca Jiménez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

Huixquilucan, Méx. - A partes del martes 6 de mayo autoridades de reactivarán la colocación de inmovilizadores de llantas a vehículos que se estacionen en lugares prohibidos, cuya multa será de más de 2 mil pesos, informó la alcaldesa Romina Contreras Carrasco.

Esto como parte del programa de Reordenamiento Vial en todo el municipio, para reforzar la seguridad vial, mejorar el tránsito y la movilidad en puntos conflictivos donde hay mayor circulación de vehículos como lo es la zona residencial, popular y tradicional de este municipio metropolitano.

Lee también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Para retirar el inmovilizador se debe pagar una multa de 2 mil 36 pesos / Foto Especial

La presidenta municipal Romina Contreras Carrasco informó que “atendiendo las demandas de la población, se reactiva el programa de Reordenamiento Vial, por lo que, en esta fase, se inmovilizarán los vehículos que se estacionen en lugares prohibidos, mismos que estén debidamente señalizados con guarniciones pintadas en color rojo”.

"Desde el inicio de la pasada administración, pusimos en marcha el programa de Reordenamiento Vial, lo que nos permitió mejorar la circulación en las zonas en donde se implementó en el municipio. A petición de las y los huixquiluquenses , a partir del próximo martes 06 de mayo, lo retomaremos, ahora, con el uso de minerales inmovilizados, con el fin de mejorar el flujo vehicular y reducir la congestión en varias zonas del territorio, por lo que hago un atento llamado a la población para sumarse y no estacionarse en lugares prohibidos”, advirtió la alcaldesa.

El programa de inmovilizadores se aplicará en las tres zonas de Huixquilucan y la colocación de candados en las llantas busca despejar las vialidades para el libre tránsito y, con ello, reducir los congestionamientos viales en calles y avenidas principales, además de procurar la seguridad de la población, tanto de automovilistas como de peatones.

Multas de más de 2 mil pesos

Romina Contreras subrayó que únicamente las mujeres agentes de tránsito de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan están facultadas para inmovilizar y generar la multa administrativa que conlleva, la cual equivale a 18 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 2 mil 36 pesos.

En caso de que los agentes de tránsito coloquen un inmovilizador, el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Huixquilucan establece que:

  • Si el pago se realiza en las primeras dos horas la sanción administrativa tiene un descuento de 60 por ciento, es decir, el infractor pagará 815 pesos.
  • Ci se hace entre la segunda y cuarta hora el descuento es de 30 por ciento y la multa será de mil 426 pesos.
  • Si pasa de ese lapso, no aplica descuento y el costo a cubrir será de dos mil 037 pesos, explicaron autoridades locales.

Lee también:

Las multas se podrán pagar en la Tesorería Municipal / Foto Especial

Las multas se podrán pagar en la Tesorería Municipal, instituciones del sistema financiero debidamente autorizadas, establecimientos designados por el Ayuntamiento o a través de medios electrónicos. El inmovilizador se retirará una vez que el usuario haya pagado la multa.

La presidenta municipal hizo un llamado a los automovilistas para que respeten el Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Huixquilucan y así generar una cultura vial responsable y consciente, en beneficio de quienes habitan o transitan por el municipio.

Ante cualquier irregularidad el gobierno de puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico y el correo del Departamento de la Unidad de Asuntos Internos de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad, (55) 82840463 y asuntos.internos@huixquilucan.gob.mx , para reportar cualquier abuso, en caso de presentarse.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos