Los Reyes La Paz, Méx. — Durante la actual temporada de lluvias, el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS), en coordinación con la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura, ha reparado 25 socavones formados a causa de fugas en el sistema hidráulico del municipio.
Lee también: Mexicable Línea 3 en Naucalpan registra 50% de avance, se prevé inicie operaciones en 2026
La Coordinación de Drenaje y Alcantarillado del OPDAPAS informó que estas fracturas se deben, en su mayoría, a que las redes de aguas residuales tienen 40 años de antigüedad y no han sido sustituidas. En otras zonas, las tuberías tienen hasta 25 años de uso, lo que ha provocado su deterioro, especialmente por estar hechas de asbesto y estar expuestas al paso constante de camiones pesados, a fallas geológicas o a lo fangoso del subsuelo.
Las autoridades locales, encabezadas por la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez, han recibido quejas de conductores debido a que la formación de hoyos en la carpeta asfáltica no solo daña sus vehículos, sino que representa un riesgo grave si no se reparan con prontitud.
Ante esto, la edil ordenó al OPDAPAS atender de forma inmediata los socavones para evitar accidentes tanto de conductores como de peatones.
En la calle Amado Nervo, en el tramo entre las calles 1 y 4, en la colonia Jorge Jiménez Cantú, esta es la segunda ocasión en que aparece una oquedad. Esto se debe a una línea de aguas negras con más de 40 años de antigüedad y fabricada con un material rígido, cemento, por lo que se decidió reemplazar los tubos
informó el organismo de agua
En ese punto, se retiró un tubo de cemento de 18 pulgadas con una longitud de 15 metros, que fue sustituido por uno corrugado de polietileno de alta densidad (PEAD), un material más flexible, resistente y con mayor durabilidad.
Una vez concluidos los trabajos hidráulicos, la Dirección Municipal de Obras Públicas se encargó de reparar y pavimentar el área afectada por el socavón.
Lee también: Línea VII del Mexibús: Siete estaciones y 8 mil usuarios diarios conectarán Nezahualcóyotl con la Línea III
Adicionalmente, se han reportado otros dos socavones de menor tamaño que deben ser atendidos a la brevedad. Uno se encuentra sobre la avenida Floresta, donde un tubo de cemento se fracturó a causa de una falla geológica en la zona, y el otro en San Isidro, donde el paso de camiones pesados afectó una tubería de agua potable.
El OPDAPAS explicó que los problemas se presentan con mayor frecuencia en zonas altas debido al descenso de aguas pluviales, así como al tránsito de vehículos pesados. Estas condiciones favorecen la aparición de nuevas oquedades, que deben ser atendidas de inmediato para prevenir accidentes y facilitar la movilidad.
Finalmente, el municipio ha identificado una falla geológica activa que ha causado afectaciones recientes. Esta se localiza entre las estaciones Los Reyes y La Paz, de la Línea A del Metro, donde un movimiento diferencial inesperado provocó la ruptura del sistema de catenaria y deformaciones en postes de soporte el 28 de julio de 2025.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex