Valle de México

Rechazan en Edomex alza de 12 a 14 pesos al pasaje, usuarios piden mejorar el servicio

Varios operadores de rutas que llegan y salen del Metro Pantitlán hacia municipios del oriente también se dijeron sorprendidos por el aumento de la tarifa

Usuarios piden una tarifa similar a la de CDMX / Foto: Especial
13/10/2025 |08:05
Emilio Fernández
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Nezahualcóyotl, Méx. — Usuarios del transporte público de municipios del oriente del Estado de México el aumento del pasaje de 12 a 14 pesos, autorizado por el gobierno mexiquense y que entrará en vigor el próximo miércoles 15 de octubre, al considerar que no se justifica debido a las malas condiciones del servicio.

Lee también:

La nueva tarifa entrará en vigor el próximo miércoles 15 de octubre / Foto Claudia Rodríguez

Piden tarifa similar a la de CDMX

Los pasajeros, en su mayoría personas que se trasladan a la Ciudad de México por motivos laborales o escolares, señalaron que en la entidad debería aplicarse una tarifa similar a la de la capital del país, ya que ahora pagarán casi el doble.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

No sabía del incremento del pasaje, pero me parece que dos pesos es mucho dinero, porque uno no gana mucho y ellos no arreglan las unidades, están pésimas. No se justifica para nada ese aumento


opinó Eutimio Valdés, usuario

“Apenas me enteré hoy, la verdad me sorprendió, porque recuerdo que las autoridades del Estado de México habían dicho que no permitirían el incremento del pasaje, que no querían afectar a quienes usamos el transporte todos los días, uno de los peores del país. No entiendo cómo lo autorizaron, si ya pagamos mucho. Ahora pagaremos más por un servicio que no lo vale. Es increíble lo que nos hacen”, se quejó Catalina Gutiérrez, otra de las usuarias.

Lee también:

Usuarios se quejan del mal servicio / Foto: Especial

Operadores se dicen sorprendidos por el aumento

Varios operadores de rutas que llegan y salen del Metro Pantitlán hacia municipios del oriente también se dijeron sorprendidos por el aumento de la tarifa.

Ni idea tenía de que ya lo hubieran autorizado, pero se me hace injusto. Siempre lo he dicho: el que paga el pato es el pueblo. Todo sube: la gasolina, el aceite, los insumos... y al final la gente es la más afectada


dijo Armando, operador del servicio público

“No era necesario aumentar la tarifa. Hoy la gente no tiene dinero ni para lo más indispensable, y dos pesos más será muy complicado para ellos. No hay dinero suficiente y, en mi opinión, disminuirá el número de que viajan”, contó Joel, conductor de la ruta 39.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Te recomendamos