Ecatepec, Méx. Niños y jóvenes menores de 20 años que viven en colonias de la , nunca en su vida habían visto que saliera agua de las llaves de su casa porque no había suministro por la red, pero en las últimas semanas se repararon 20 pozos y ya disponen del servicio en sus hogares.

En cuatro meses se rehabilitaron 20 pozos, que benefician a 650 mil habitantes con agua por la red, principalmente en la Quinta Zona, donde por casi 20 años padecieron desabasto del líquido en sus domicilios y donde el caudal aumentó en 20 %


Alcaldesa morenista, Azucena Cisneros

Lee también

Con el funcionamiento de esas fuentes de abastecimiento que no operaron durante varios años, miles de familias que tenían que pagar a piperos particulares por el reciben el líquido, además de que se incrementó el volumen en esa área densamente habitada del municipio más poblado del Estado de México.

Es prioridad absoluta para este gobierno llevar agua por la red a los habitantes de Ecatepec, por eso todos los días hay una fuerza de tareas específicas en 51 sectores operativos con cuadrillas para dar respuesta rápida a los reportes, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua)


Alcaldesa morenista, Azucena Cisneros

La reparación de 20 pozos hizo posible que el agua llegara por primera vez a los hogares de la Quinta Zona de Ecatepec. Foto: Especial
La reparación de 20 pozos hizo posible que el agua llegara por primera vez a los hogares de la Quinta Zona de Ecatepec. Foto: Especial

Francisco Reyes Vázquez, director de , Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), recordó que en la Quinta Zona por casi 20 años enfrentaron escasez de agua potable en la red domiciliaria, pero ya aumentó el caudal con la rehabilitación de los pozos Cruz Roja, Emiliano Zapata, JFK y Guadiana, tres de ellos con plantas potabilizadoras que benefician a 250 mil vecinos.

Con estas acciones aumentó 20% el caudal en colonias como Polígono 2, Central Michoacana, Tolotzin II, Novela Mexicana, Sauces I, II y III, Quinto Sol, México Revolucionario, México Insurgentes, Granjas independencia, Ciudad Amanecer, CROC, Arboledas de Aragón, Sagitario 5 y Ejército del Trabajo.

El funcionario local explicó que el organismo local de agua mantiene monitoreo permanente del líquido en las , mediante estudios que verifiquen la calidad del agua potable que llega a los domicilios.

Lee también

Precisó que personal del acude a las viviendas de los habitantes para tomar muestras del líquido para saber si cumple con las normas establecidas para que la puedan utilizar y no se ponga en riesgo su salud.

Además de la rehabilitación de los 20 pozos, las autoridades le han dado mantenimiento y pusieron en marcha ocho equipos de malacateo, 14 equipos de presión-succión, 10 retroexcavadoras y 10 camiones de volteo.

Previo a la temporada de lluvias, la cual iniciará formalmente en unos días más, realizaron desazolve preventivo en 15 mil metros lineales de la , así como reparación de socavones y cambios de las redes colapsadas, sustitución de 300 brocales y atendieron 70 de los 185 puntos de inundación del municipio, con participación de personal de Sapase, Servicios Públicos y Obras Públicas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios