Toluca, Méx. A partir de septiembre serán cerca de 60 Jueces, Juezas, Magistradas y Magistrados los que dejarán el Poder Judicial del Estado de México por concluir su encargo, haber renunciado o no haber sido electos en la elección extraordinaria del 2025.
Hay cierta tristeza, porque muchos años de su vida la dedicaron a la función jurisdiccional y todos están conscientes que es una reforma constitucional que hay que acatar y están trabajando con la misma responsabilidad; no han desistido ni reflejado su falta de interés en esto y todos, bajo distintas responsabilidades, están trabajando”, señaló José Castillo Ambriz, integrante del Consejo de la Judicatura del Estado de México.

Lee también: Video: Horror en Chalco, rescatan a dos perritos y encuentran otro sin vida
De acuerdo con el décimo transitorio de la Reforma al PJEM, las Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo que hayan presentado su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria para la elección del 2025, misma que tendrá efectos a más tardar el 4 de septiembre.
Del juzgado al retiro
En ese supuesto se encuentran 20 personas juzgadoras quienes tendrán derecho a su haber de retiro que será proporcional al tiempo de su desempeño.
Se trata de:
- Patricia Lucía Martínez Esparza.
- Ana Rosa Miranda Nava.
- Raúl Aarón Romero Ortega.
Los tres juzgadores adscritos a la Primera Sala Colegiada Familiar de Toluca.
Lee también: Ingresa al Penal de Cuautitlán presunto implicado en ataque de Tultitlán

Personas juzgadoras que dejaran su cargo
También José Salim Modesto Sánchez Jalili y Everardo Shaín Salgado, ambos de la Segunda Sala Colegiada Civil de Toluca; Eduardo Alejandro Jaramillo Salgado, del Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Texcoco; Raymundo García Hernández, del Tribunal de Alzada Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y José Noé Gómora Colín, de la Primera Sala Colegiada Civil de Ecatepec
Además de Elizabeth Rodríguez Cañedo, adscrita al Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Tlalnepantla; Enrique Víctor Manuel Vega Gómez, de la Primera Sala Colegiada Familiar de Tlalnepantla; Ma. Cristina Miranda Cruz y Patricio Tiberio Sánchez Vértiz Ruiz, ambos de la Primera Sala Colegiada Civil de Toluca; Tomás Santana Malváez y Lucía Núñez Aguilar, ambos del Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Toluca, así como de Felipe Mata Hernández y Alejandro Velázquez Contreras, de la Primera Sala Colegiada Civil de Tlalnepantla.
Así como Juan Arturo Velázquez Méndez, del Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Ecatepec, al igual que Sergio Castillo Miranda, del Primer Tribunal de Alzada en Materia Penal de Texcoco; Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar, de la Sala Unitaria Penal del Estado de México, y Sergio Arturo Valls Esponda, de la Primera Sala Colegiada Civil de Texcoco.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex