Chalco, Méx.- Desde este martes los usuarios del Chalco-Santa Martha que pagan 20 pesos por su trayecto de 18.5 kilómetros pueden recibir su reembolso de siete pesos en las máquinas digitales que ya funcionan en la estación de la Ciudad de México para que desembolsen sólo 13 pesos, que es la tarifa anunciada por las autoridades.

Este lunes eran trabajadores del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la capital del país, quienes les hacían el reembolso de manera manual, con un hand held que utilizaron en la zona de los torniquetes, cuando salían los usuarios de ese sitio.

La tarifa del Trolebús es de 13 pesos / Foto Emilio Fernández
La tarifa del Trolebús es de 13 pesos / Foto Emilio Fernández

Lee también:

Cuando ingresan a las estaciones localizadas en los municipios del Estado de México las máquinas digitales les cobran 20 pesos, al llegar al Centro de Transferencia Modal (Cetram) de Santa Martha, que está ubicado en la alcaldía Iztapalapa, les reembolsan siete pesos al pasar su tarjeta de Movilidad Integrada (MI) y pueden hacer transbordo para la Línea A del Metro o para el Cablebús.

Trasbordos

Para viajar en el Metro deben pagar cinco pesos y para el Cablebús siete pesos, por lo que deben emplear la misma tarjeta MI.

Los usuarios que quieran continuar su trayecto a la línea elevada Constitución de 1917 al bajarse del vehículo eléctrico procedente de Chalco sólo dan unos pasos en el mismo andén y abordan otra unidad del Trolebús en esa dirección. Si lo hacen de esa manera el recorrido total es de 20 pesos.

Tarjeta personal

En donde hay muchas dudas y confusión de los pasajeros provenientes de los municipios del Estado de México, principalmente, es en la utilización de la tarjeta de Movilidad Integrada (MI), porque forzosamente tiene que ser personal, no se puede compartir y mucho no lo saben, al tratar de salir no pueden hacerlo porque cada uno debe portar su plástico y pasarlo por las máquinas digitales.

Una chica iba saliendo y me dio el acceso, yo nada más pague mi boleto y ahorita me dicen que no me dejan salir porque no traigo tarjeta, se me hace ilógico, le di 20 pesos, ahorita ya estoy comprando mi tarjeta, entonces ya me salió al doble el viaje, no se me hace justo


se quejó Carmen, vecina de Chalco

“Nosotros venimos tres personas, ingresamos en Chalco con una tarjeta, pero ahorita me dicen que ya no podemos salir con una sola tarjeta, me dicen que no se puede hacer nada. Cuando viajamos en el Metrobús sí podemos utilizar una tarjeta para varias personas a la vez. No sé lo que tengo qué hacer, desconozco el proceso”, contó Ricardo, otro de los pasajeros que abordó una de las unidades articuladas en Chalco.

Molestia de pasajeros

Otra molestia que han dado a conocer los usuarios que ingresan a la terminal de Chalco, es que tienen que caminar casi medio kilómetro desde la carretera federal México-Cuautla hasta la zona de andenes para abordar los vehículos eléctricos. No hay por ahora otra manera de desplazarse ese tramo más que a pie.

La tarjeta de Movilidad Integrada es personal / Foto Especial
La tarjeta de Movilidad Integrada es personal / Foto Especial

Lee también:

Los empleados del STE y personal de seguridad creen que por esa razón no llegan muchos pasajeros al y las unidades salen con pocos asientos ocupados. Los vecinos prefieren irse a las otras estaciones en las que no tienen que caminar tanto para iniciar su recorrido a la capital del país.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios