Toluca, Méx. La publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Nezahualcóyotl, siendo vocaciones productivas, prioritarias y potenciales a desarrollar: la logística, economía digital, servicios tecnológicos, electrónica, industria ligera, así como el farmacéutico y dispositivos médicos.

Refiere que este proyecto forma parte del "Plan México", una estrategia de desarrollo nacional que busca fortalecer el mercado interno y los mercados regionales para posicionar a México entre las 10 principales economías del mundo y reducir la pobreza y la desigualdad.

El Estado de México mantiene una tendencia de crecimiento / Foto Especial
El Estado de México mantiene una tendencia de crecimiento / Foto Especial

Esta estrategia también busca promover el desarrollo económico sostenible y equitativo; generar empleos dignos y bien remunerados; fortalecer el progreso científico, tecnológico y la innovación; ampliar el acceso a la educación media superior y superior, y su vínculo con el Plan Nacional de Desarrollo, a fin de alcanzar el bienestar de la ciudadanía.

Lee también

¿Cuándo se emitió la declaratoria?

Este jueves 7 de agosto se emitió la declaratoria como Polo de Desarrollo a la superficie de 683 mil 683.11 metros cuadrados ubicada en Nezahualcóyotl, denominada PODECOBI Nezahualcóyotl, el cual cumple con 10 criterios de selección: de Macro Localización, Comunicación y Conectividad, Poblacional, Factibilidad Social, Educativo, Territorial, Factibilidad Industrial, Sostenibilidad, Servicios e Infraestructura y de Propiedad.

Dicha superficie, se especifica, colinda con los municipios: La Paz, Chimalhuacán, Atenco, Texcoco y Ecatepec del Estado de México mientras que, con la Ciudad de México, colinda con la Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa, teniendo una ubicación estratégica que brinda conectividad hacia otros mercados nacionales e internacionales.

El PODECOBI Nezahualcóyotl cuenta con infraestructura en servicios esenciales como electricidad y gas / Foto: Arturo Hernández
El PODECOBI Nezahualcóyotl cuenta con infraestructura en servicios esenciales como electricidad y gas / Foto: Arturo Hernández

Lee también

Se puntualiza que, en conjunto, estos municipios y demarcaciones concentran una población de 7.6 millones de habitantes y enfatiza que el Nezahualcóyotl cuenta con infraestructura en servicios esenciales como electricidad y gas, con infraestructura urbana básica y tendrá un uso de suelo industrial, además de conexiones estratégicas mediante carreteras, ferrocarril y cercanía directa al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios