Toluca,Méx.- Debido a la fuerte contingencia ocasionada por las intensas lluvias registradas en las últimas semanas, el municipio de Ocoyoacac declaró estado de emergencia en la comunidad de San Pedro Cholula.
Lee también: Emergencia en Ocoyoacac: Lluvias desbordan ríos y afectan a decenas de familias

El Consejo municipal de Protección Civil y el Comité de Emergencia informaron que el desbordamiento de los ríos Acalote y San Juan provenientes de municipios vecinos provocaron afectaciones a la comunidad de Cholula como a zonas aledañas.
La autoridad municipal detalló que la magnitud de las precipitaciones en todo el Valle de Toluca ha superado las capacidades naturales de desfogue, esto pese a que se han llevado a cabo acciones de prevención de inundaciones.
Lee también: Fuerte lluvia deja 15 colonias inundadas en Toluca y afecta a dos escuelas

Se emprendieron acciones de prevención de inundaciones entre las que destacan limpieza de ríos y canales para garantizar un mayor flujo de agua, limpieza de drenajes con el vactor del municipio, jornadas de limpieza en calles, gestión de una máquina 320 a través de la Secretaría del Campo del Estado de México, mantenimiento constante y abastecimiento de energía y combustible en los cárcamos de rebombeo, operación permanente de bombas de rebombeo, operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales con tres bombas, operación y mantenimiento del cárcamo en dependencia con dos bombas adquisición e instalación de equipo especializado bomba tipo Thomson en cárcamo rústico con un recurso municipal” informó el Ayuntamiento.
informó el Ayuntamiento
Hasta el momento personal del Ayuntamiento en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional llevaron a cabo el reforzamiento de bordos con más de 4 mil costales.
Además se instalaron tres refugios temporales donde las familias afectadas podrán recibir alimentación, hospedaje digno, atención médica y psicológica.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex