Más Información
Toluca, Méx. Las recientes lluvias registradas en la zona centro del Valle de Toluca no son atípicas, aseguró Emilio Rangel, meteorólogo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), por lo que estimó que continuarán en los próximos días.
No son atípicas, cada año hay tormentas intensas en este periodo del año y hay inundaciones urbanas. Aunque parece ser que lo que ha aumentado son las áreas propensas a encharcamientos e inundaciones, es cuestión de diseño urbano
Emilio Rangel, meteorólogo de la UAEMex
Más lluvias y posibles tormentas eléctricas
El entrevistado estimó que en la zona centro de Toluca cayeron entre 30 y 35 litros por metro cuadrado, además, se reportó la presencia de granizo en algunas áreas. Añadió que este tipo de precipitaciones, así como las inundaciones urbanas, ocurren cada año en este periodo.
Lee también ¡Protégete! Lluvias y mosquitos traen riesgo de contraer Dengue, Zika y Chikungunya

Por ello, el experto pronosticó que para los siguientes días las lluvias de intensidad variable continuarán con posibilidad de tormentas eléctricas similares a las recientes, por lo que se recomienda a la población tomar previsiones.
Sobre los ciclones tropicales, el meteorólogo señaló que en el corto plazo no se espera formación de sistemas en el Caribe o el Pacífico que puedan afectar al país. Añadió que las precipitaciones de julio han sido resultado del paso de Ondas Tropicales.
Recomendaciones de seguridad al conducir
Protección Civil del Estado de México insta a la población a prevenir accidentes durante esta temporada de lluvias. Recomienda a los conductores:
- Encender las luces del automóvil en todo momento.
- Disminuir la velocidad.
- Revisar el estado de los neumáticos.
- Mantener la vista siempre sobre la carretera.
- Duplicar la distancia de seguridad.
- Evitar cruzar charcos a alta velocidad.
- Revisar limpiaparabrisas y luces.
Lee también Toluca bajo el agua: Lluvias provocan emergencias en comercios y plazas

Cuidados para la salud en temporada de lluvias
Por su parte, la Cruz Roja instó a cuidar también la salud: lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, usar paraguas o impermeable, cubrirse la boca al toser o estornudar, abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.
Si padecen de una enfermedad respiratoria preferiblemente utiliza una mascarilla naso-bucal, aumentar el consumo de frutas y verduras con alto nivel en vitaminas C y minerales, evita beber o comer en la calle, ya que desconoces el origen del agua que se usó para su elaboración.
Lavar y cocinar bien los alimentos antes de ingerirlos, evitar la automedicación, acudir al médico a los primeros síntomas de enfermedades respiratorias o gastrointestinales a fin de que te proporcione un diagnóstico preciso.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex