Toluca, Méx. El gobierno del Estado de México, en coordinación con la Federación, ha puesto en marcha la instalación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Nezahualcóyotl.
El proyecto es calificado como uno de los más ambiciosos de la actual administración y busca detonar la actividad industrial, generar miles de empleos y elevar la calidad de vida de la región oriente.
En entrevista exclusiva para EL UNIVERSAL Estado de México, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, expone que la mira está puesta en cerrar las brechas históricas de desigualdad y rezago en escenarios particulares de la entidad.
Lee también Congreso Mexiquense da luz verde: Polo de desarrollo económico llegará a Nezahualcóyotl
Relata que se trata de un parque industrial de 73 hectáreas que contará con inversión privada y respaldo de incentivos fiscales a nivel federal, estatal y municipal.
El objetivo central, dijo, es consolidar un ecosistema productivo que aproveche las ventajas de conectividad, mano de obra calificada, infraestructura urbana y cercanía con los grandes mercados del valle de México, por lo que este polo aprovechará al máximo el potencial regional.

“Estamos en un momento complicado para el país, pero el Estado de México ha sabido avanzar con orden y visión; este polo es parte del legado de esta administración, un modelo que inicia desde cero para construir una nueva realidad en el oriente del estado”, afirmó.
Uno de los beneficios inmediatos será la generación de hasta 4 mil 500 empleos durante la etapa de construcción, prevista para iniciar en los próximos meses.
Se proyecta un despegue económico para esta región mexiquense, pues se espera que el 34% de la población económicamente activa se vea beneficiada con oportunidades laborales una vez que inicie operaciones el complejo industrial.
El modelo incluye incentivos fiscales, entre ellos, la deducción inmediata del 100% de la inversión en activos fijos nuevos, así como deducciones adicionales del 25% en capacitación, investigación y desarrollo.
Paquete de estímulos
La secretaria estatal detalló que en este momento trabaja en un paquete adicional de estímulos para fortalecer la competitividad del polo, pues se contempla que este desarrollo atraiga inversiones complementarias en municipios vecinos.
Lee también ¡Con promesa de transformación! Impulsan Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Nezahualcóyotl
“Estamos diseñando un plan especial de incentivos para toda la región oriente, no se trata solo de un parque industrial, sino de abrir oportunidades a una zona históricamente olvidada”, explicó.
Más allá de la generación de empleos, el Polo de Desarrollo para el Bienestar busca consolidar una transformación estructural de la zona, en palabras de González Hernández.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex