Naucalpan, Mex. Rodrigo Cano es un conductor de transporte de carga que sale de la zona industrial de Alce Blanco, en Naucalpan, y que toma el Periférico Norte para ir a Querétaro para dejar la mercancía que le cargan. Y en su trayecto, dijo, ya se aprendió en qué zonas están los baches más grandes.
El Periférico Norte será intervenido a partir del lunes 30 de junio en una estrategia intergubernamental que anunciaron la Junta Local de Caminos del gobierno del Estado de México y los ayuntamientos de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán. En su primera etapa, trabajarán con bacheo profundo e instalación de 3 mil luminarias.
EL UNIVERSAL Estado de México realizó un recorrido por los 22 kilómetros de carriles centrales y los 32 kilómetros de carriles laterales en los que la Junta Local de Caminos estatal y los seis gobiernos municipales anunciaron las obras de rescate, que van de la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), en Tepotzotlán, hasta el Toreo, en Naucalpan, y viceversa.

Lee también: ¡Atención Edomex! Aquí te decimos qué autos deben de verificar en el mes de julio
Daños en carriles laterales
En carriles laterales, las zonas más afectadas en dirección a Querétaro se ubican entre Echegaray y Lomas Verdes; además, antes de llegar a las Torres de Satélite, en Naucalpan; también en Tlalnepantla, a la altura de la salida a Santa Mónica.
Y entre el centro comercial Arkana Norte, de Cuautitlán Izcalli y Lechería, en Tultitlán, donde los baches son de gran tamaño y abarcan, incluso, los tres carriles laterales, lo que genera congestionamiento vial y orilla a que automovilistas se incorporen a los carriles centrales.
Otro tramo con la carpeta asfáltica dañada se encuentra a la altura del Parque Industrial Cuamatla, frente a la Avenida André Marie Ampere, sitio donde también hay tránsito lento por las maniobras que realizan los conductores para evitar dañar sus vehículos ante las dimensiones de los baches.
Y ya Tepotzotlán, frente al Prologis Park Cedros también existen complicaciones para la circulación por las afectaciones en el pavimento.
Con dirección a la Ciudad de México, los daños en carriles laterales se ven entre el Bazar de Autos de Cuautitlán Izcalli y la Plaza San Marcos Power Center; después, frente a la empresa Alpura y en la “zona de las cocinas”, en la colonia Las Conchitas.
En Santa Mónica, Tlalnepantla, automovilistas esquivan los baches en el asfalto, mismo caso que ocurre frente a la plaza Satélite y en la salida a Lomas Verdes.
Daños en carriles centrales
Los puntos con mayor afectación en la carpeta asfáltica de los carriles centrales, en dirección a Querétaro, para el caso de Naucalpan, se encuentran a la altura del Toreo y en la periferia de las Torres de Satélite, esto en el carril de alta velocidad.
Llegando a Tlalnepantla, la circulación se complica frente al centro comercial Mundo E, donde los baches son de diferente tamaño y tienen que ser esquivados entre el carril de alta y a media velocidad; y frente a la empresa Kimex, también existen hoyos.
En Cuautitlán Izcalli, hay daños en el camino en tramos entre La Quebrada y Tepalcapa; y posteriormente entre la compañía Bacardí y la automotriz Ford.
En sentido hacia la Ciudad de México, las centrales tienen afectaciones menores en los límites de Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli. La situación se agrava en el puente de Lechería y frente al centro comercial Galerías Perinorte.
Además, los baches cortan el óptimo avance de vehículos entre el basurero y la Kimex, en Tlalnepantla. Y entre la plaza comercial de Mundo E y las Torres de Satélite.
Lee también: Cuautitlán Izcalli: Detonaciones de arma de fuego dejan un hombre lesionado en San Juan Atlamica

Traslados más largos en el transporte
Uno ya se va memorizando por dónde están los baches y de cierta forma los evitas, y cuando caes, te sacude toda la caja. Y si eso se ve aparatoso en un camión de carga, pues a un vehículo pequeño seguro que le truena las llantas”, comentó el transportista Rodrigo Cano.
En su traslado, Cano mencionó que las principales complicaciones a la circulación que encuentra están sobre los carriles laterales en un tramo entre Echegaray y Lomas Verdes, en Naucalpan. Y después, entre Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, en la zona de Lechería, donde los hoyos son más grandes y llegan a sacudir al vehículo de carga.
Ya no se ocupa bacheo, sino que la hagan nueva desde abajo. Pasas y está todo parchado y donde te encuentras un bache, la lógica es esquivarlo y eso puede significar un choque con el que va al lado”, sostuvo Rigoberto Rojas, conductor de transporte público.
Rojas maneja desde una base en Cuautitlán Izcalli hacia el Metro Cuatro Caminos, también conocido como el Toreo y señaló que en su camino ha visto a conductores de vehículos compactos cambiar llantas o que las grúas se los llevan. Por ejemplo, sobre la lateral de la arteria vial, a la altura de la colonia Las Conchitas, donde le conocen como “las cocinas”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex