Naucalpan, Méx. Ciudadanos y autoridades de medio ambiente de Naucalpan participaron en la reforestación del Parque de la Hoja y Villa Alpina, del Pueblo de San Francisco Chimalpa.
En el Parque de La Hoja fueron plantados 600 árboles, en beneficio de más de 5 mil personas; en tanto, en Villa Alpina se plantaron 200 ejemplares de pinos.

Combaten deforestación
Ivette González Elizalde, directora de Medio Ambiente, dio a conocer que estas acciones forman parte del combate a la deforestación, prevenir la erosión del suelo y mitigar el cambio climático.
Lee también ¡Crisis hídrica en Ciudad Satélite!: Vecinos de Naucalpan se quedan sin agua por 15 días
En el Parque de La Hoja, detalló, se plantaron especies como oyamel y se recuperaron semillas de agave y maguey, para continuar conservando las especies endémicas del lugar.
Las cuadrillas de la Dirección de Medio Ambiente fueron las encargadas de realizar los hoyos para la plantación de los árboles.
Participaron 150 personas, entre ellos estudiantes del Colegio de Bachilleres; Centro Escolar Naciones Unidas; San Francisco Chimalpa Barrio Boito; Secundaria Emiliano Zapata 453 de Minas San Martín a Olímpica Radio y la Secundaria Técnica Industrial Heriberto Enríquez (Número 98).
Además del personal de la Dirección de Bienestar e Inclusión Social; del DIF Municipal; del Instituto de las Mujeres Naucalpenses y de la Guardia Municipal.
Recuperan espacios públicos
La funcionaria municipal apuntó que conservar espacios recreativos para la población naucalpense contribuye a la eliminación de la violencia y se generan alternativas sanas para la recreación de los habitantes del municipio.

En el caso del Parque de la Hoja, destacó, es una área natural protegida, con suelos fértiles y apropiados para aprovechar la temporada de lluvias y llevar a cabo reforestaciones en lugares con alta cantidad de humedad.
Lee también Video: Transportistas cierran Mexipuerto Cuatro Caminos en Naucalpan por disputa de ruta
Este lugar, recordó, es uno de los espacios naturales donde acuden personas de la tercera edad e incluso personas con bicicletas de montaña.
Asimismo, es utilizado por los estudiantes que acuden a la Facultad de Estudios Superiores Acatlán como un espacio de recreación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex