Naucalpan, Méx. Un total de que hoy son puntos de alto riesgo por asaltos e intentos de suicidio serán rescatados y equipados con cámaras de vigilancia, informó el alcalde Isaac Montoya.

“Vamos a rescatar los puentes peatonales” de Naucalpan especialmente los de Periférico Norte, Gustavo Baz y ya empezamos con los del Boulevard Luis Donaldo Colosio, “no sólo es una pintadita como algunos sugieren, como se hacía comúnmente.

Se les pondrá una malla para evitar , también se reforzarán sus estructuras, se están iluminando, balizando y lo más importante se están colocando cámaras de videovigilancia conectadas al C4 para que en los puentes peatonales no se cometan robos, asaltos ni suicidios, reiteró.

Puente peatonal en Naucalpan después de la rehabilitación, con mejoras en iluminación, estructura y seguridad. Foto: Rebeca Jiménez
Puente peatonal en Naucalpan después de la rehabilitación, con mejoras en iluminación, estructura y seguridad. Foto: Rebeca Jiménez

La estrategia de seguridad también incluye que haya presencia táctica de elementos de la tanto en el día como en altas horas de la noche, que estén en los accesos y bajadas para que el cruce por estos sitios sea seguro, apuntó el presidente municipal.

Hasta ahora son 19 los que se han intervenido, pero en total son los que se van a rescatar tanto los que están en Periférico, en la avenida López Mateos, los pocos que hay en la avenida del Conscripto en la zona que corresponde a Naucalpan.

Además, hay puentes peatonales en las avenidas Lomas Verdes y en Ingenieros Militares, que también serán rescatados y rehabilitados luego de décadas de abandono, con recursos de este ayuntamiento, apuntó el alcalde.

Puente peatonal de Naucalpan siendo equipado con cámaras de videovigilancia como parte del programa de rescate. Foto: Rebeca Jiménez
Puente peatonal de Naucalpan siendo equipado con cámaras de videovigilancia como parte del programa de rescate. Foto: Rebeca Jiménez

Los pasos elevados -y subterráneos- se han convertido en zonas de alto riesgo para personas que caminan y cruzan todos los días y noches vialidades como , quienes lo hacen en condiciones de oscuridad, entre basura, con olor a orines; sobre superficies inundadas o agrietadas e incluso con varillas salidas que provocan peligrosos tropezones.

Este trabajo de rescate lo realiza Naucalpan en coordinación y con permiso de la Junta de Caminos del Estado de México, apuntó el alcalde.

reconoció la prioridad de paso que tienen las personas que caminan, en la pirámide de movilidad, con pasos accesibles.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios