Naucalpan, Méx. — El desarrollo inmobiliario Terralago cumplió con todas las autorizaciones a nivel estatal para su construcción, afirmó Nicolás Mendoza, director general para el Territorio Sostenible de la Secretaría del Medio Ambiente del , en el marco de la entrega de una certificación internacional en materia de sustentabilidad otorgada al proyecto inmobiliario.

Lee también:

El proyecto cuenta con la Evaluación de Impacto Estatal / Foto Especial
El proyecto cuenta con la Evaluación de Impacto Estatal / Foto Especial

El funcionario estatal detalló que, pese a algunas denuncias ciudadanas, el proyecto cuenta con la Evaluación de Impacto Estatal, un instrumento que integra los dictámenes de impacto ambiental, factibilidad de agua, impacto urbano y de Protección Civil.

Explicó que este procedimiento fue revisado por las distintas dependencias competentes antes de autorizar el desarrollo, con el propósito de garantizar que Terralago cumpliera con los lineamientos establecidos en materia de ordenamiento territorial, seguridad estructural y sostenibilidad ambiental.

De acuerdo con la Gaceta del Gobierno del Estado de México de noviembre de 2023, el proyecto cuenta con autorización para la construcción de mil 553 viviendas en el predio ubicado en Jorge Jiménez Cantú 931, Lomas Verdes.

La obra fue objeto de una suspensión provisional ordenada por un juzgado federal, luego de que residentes de la Sexta Sección de Lomas Verdes promovieran un amparo argumentando que la zona no cuenta con factibilidad de agua y que las vialidades ya se encuentran saturadas.

Pese a la suspensión, los vecinos denunciaron la continuación de trabajos y la promoción de lotes con precios superiores a 4 millones de pesos, con vista a la presa Madín.

Lee también:

El proyecto cuenta con autorización para la construcción de mil 553 viviendas / Foto Especial
El proyecto cuenta con autorización para la construcción de mil 553 viviendas / Foto Especial

Este 22 de octubre, el proyecto recibió la certificación LEED v4.1 for Communities: Plan and Design, otorgada por el Green Business Certification Inc. (GBCI), que lo reconoce como el primer proyecto urbano en México en obtener dicha distinción internacional por su planeación sustentable.

Como parte de su compromiso ambiental, se destacó que impulsa un espacio verde y sostenible con un programa de rescate de flora y fauna, además de acciones de reforestación que contribuyen a preservar el equilibrio ecológico.

El reconocimiento avala criterios de sostenibilidad en el diseño de comunidades, eficiencia energética, gestión de agua, movilidad y espacios públicos, según los estándares del U.S. Green Building Council.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]