Naucalpan, Méx. - La construcción de la Línea 3 del registra un avance del 50 por ciento, por lo que se estima que en el 2026 comience a funcionar, informó el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), Daniel Sibaja González.

Lee también:

El secretario de Movilidad detalló que el sistema estará equipado con 278 cabinas, cada una con capacidad para 10 pasajeros sentados, lo que permitirá transportar hasta 40 mil personas por día.

La construcción de la Línea 3 del Mexicable registra un avance del 50 por ciento / Foto Especial
La construcción de la Línea 3 del Mexicable registra un avance del 50 por ciento / Foto Especial

Conexiones

Conectará las zonas altas y de difícil acceso de Naucalpan con el Mexipuerto Cuatro Caminos, punto de enlace con el Sistema de Transporte Colectivo Metro, en su línea 2 que va del Toreo a Tasqueña.

Tiempo de traslado

Se estima que los tiempos de traslado puedan reducirse hasta un 50 por ciento, pasando de una hora a 30 minutos.

El proyecto

El proyecto contempla un recorrido de 9.5 kilómetros, con 10 estaciones distribuidas en tres estructuras soportadas por 62 postes.

Se estima que los tiempos de traslado puedan reducirse hasta un 50 por ciento, pasando de una hora a 30 minutos. / Foto Especial
Se estima que los tiempos de traslado puedan reducirse hasta un 50 por ciento, pasando de una hora a 30 minutos. / Foto Especial

Lee también:

La línea troncal, de 4.8 kilómetros, contará con seis estaciones, mientras que las dos antenas, denominadas A y B, incluirán dos estaciones adicionales cada una. La antena A conectará las estaciones La Tolva e Izcalli Chamapa, y la B enlazará La Tolva con Lomas del Cadete.

Este proyecto representa una transformación en la movilidad del poniente del Valle de México, al ofrecer un transporte digno, moderno y seguro para miles de familias que durante años carecieron de opciones adecuadas


destacó Sibaja González

La obra forma parte de la política de movilidad que está impulsando el , la cual está orientada a mejorar la calidad de vida de los mexiquenses mediante infraestructura sustentable y eficiente.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]