Tultitlán, Méx.- Un juez del Estado de México determinó que existen elementos suficientes para acreditar, en grado de probabilidad, la intervención de Brandon Jonathan “N”, Fátima Isabel “N” y María Fernanda “N” en el homicidio y la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar, con base en los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.
De acuerdo con la resolución, el juez consideró acreditado que los tres imputados habrían desplegado acciones que derivaron en la muerte de la víctima y que, posteriormente, auxiliaron en la ocultación del cuerpo. Por lo que la autoridad concluyó que existe sustento legal para imputarlos por homicidio agravado.
La investigación ministerial detalla que el 29 de octubre, la víctima salió de su domicilio a bordo de su vehículo y se dirigió a un inmueble ubicado en la Unidad Habitacional Morelos, Tercera Sección, en Tultitlán, en compañía de Fátima Isabel “N”, persona de su confianza. En el sitio ya lo esperaba Brandon Jonathan “N”.
Leer también: Audiencia inicial de María Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N”, detenidos por el caso del sacerdote Ernesto Baltazar
Según la Fiscalía, los tres permanecieron varias horas en el lugar, consumiendo bebidas alcohólicas y estupefacientes. En algún momento, Brandon Jonathan “N” presuntamente agredió a la víctima con un objeto, ocasionándole lesiones que derivaron en su muerte.
Más tarde arribó al domicilio María Fernanda “N”, pareja sentimental del presunto agresor, quien habría colaborado en las acciones para ocultar el cuerpo.
La autoridad apunta que los tres implicados lo envolvieron en cobijas y bolsas sujetas a un sillón, para luego trasladarlo al municipio de Nextlalpan, donde fue abandonado en un río de aguas negras el 30 de octubre.

El 9 de noviembre, personal ministerial llevó a cabo un cateo en el domicilio de la Unidad Habitacional Morelos, autorizado por un juez. En el lugar fueron aseguradas diversas evidencias: ropa y pertenencias de la víctima, una estola sacerdotal, instrumentos punzocortantes y contusos, así como rastros hemáticos detectados mediante la prueba “Blue Star”.
Las indagatorias señalan que hay indicios suficientes para establecer que Brandon Jonathan “N” y Fátima Isabel “N” participaron directamente en la agresión, mientras que María Fernanda “N” habría intervenido en la limpieza del inmueble y la eliminación de huellas materiales tras el hecho.
Leer también: Confirman muerte del sacerdote Ernesto Baltazar; hay dos detenidos en Tultitlán
La Fiscalía cumplimentó el 14 de noviembre la primera orden de aprehensión contra Fátima Isabel “N” por desaparición cometida por particulares, delito por el que previamente ya estaban detenidos Brandon Jonathan “N” y María Fernanda “N”. Posteriormente, los tres quedaron también imputados por homicidio calificado.
El homicidio doloso en el Estado de México puede alcanzar penas de hasta 70 años de prisión, mientras que la desaparición cometida por particulares está contemplada con sanciones de hasta 50 años, conforme a la Ley General en la materia.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram:@eluniversaledomex, Facebook:El Universal Edomexy X:@Univ_Edomex.
[Publicidad]







