Cuautitlán Izcalli, Méx.- Los conductores de automóviles, motocicletas, unidades de carga y de transporte público que decidan no pagar las infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito del Estado de México, enfrentarán cinco restricciones para trámites vehiculares.
En el portal de infracciones de la Secretaría de Seguridad mexiquense se detallan estas restricciones e incluyen las consecuencias si se omite el pago de las infracciones: no podrán renovar o reexpedir la licencia de conducir, tampoco podrán verificar el vehículo ni realizar cambio de propietario.
Además, incluye la prohibición para tramitar la baja de vehículo y la actualización de datos en el padrón vehicular del Estado de México.
Leer también: Naucalpan reinicia infracciones el 1 de diciembre con vigilancia reforzada y “Policía Ética”
En el sitio web infracciones.ssedomex.gob.mx también detallan los descuentos existentes por pronto pago de la multa, el cual es del 50% si se realiza dentro de los 15 días hábiles siguientes a la aplicación de la misma.
El mismo descuento del 50% aplica para quienes sean infraccionados por invadir y exceder la velocidad en el carril confinado del Mexibús y por exceso de velocidad en el carril contiguo, quienes tendrán 15 días hábiles a partir de haber sido notificados en sus domicilios.
Entre las formas de pago que existen para las personas que resulten sancionadas por no cumplir con el Reglamento de Tránsito del gobierno del Estado de México, encuentran diez instituciones bancarias y 66 cadenas comerciales.
Cambios Realizados y Justificación
- Ubicación y Abreviatura: Se acortó "Mex." en el primer párrafo (común en notas informativas) y se añadió la tilde a Méx.
- Concordancia y Número: Se cambió "tendrán 5 restricciones" a "enfrentarán cinco restricciones" o "tendrán cinco restricciones" para una mejor fluidez y se recomienda escribir el número del uno al nueve con letra (cinco).

Claridad en la Restricción:
- Se mejoró la redacción de la segunda frase de ese párrafo: "Entre sí omiten el alto de las infracciones" se cambió por "e incluyen las consecuencias si se omite el pago de las infracciones" para que el sentido sea claro.
- Se ajustó la lista de restricciones: "licencia de conducir", "verificar el vehículo", "realizar cambio de propietario" para hacerlas más consistentes y precisas.
- Uso del Pronombre "Se": En el cuarto párrafo, se corrigió "también detallan los descuentos" por "también se detallan los descuentos" (voz pasiva refleja, más formal).
- Redacción del Descuento: Se mejoró la frase: "el cual es del 50% si se realiza dentro de los 15 días..." (más preciso).
- Claridad en el Quinto Párrafo: Se corrigió "aplica para los infraccionados por invadir y exceso de velocidad" por "aplica para quienes sean infraccionados por invadir y exceder la velocidad" para mantener la consistencia verbal.
- Uso de Números: En el último párrafo, se recomienda escribir el número 10 como diez (números menores a diez o que se usen de forma aproximada suelen ir con letra).
- Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.
[Publicidad]






