Chalco, Méx. El Trolebús Chalco-Santa Martha impulsará la movilidad segura, rápida y cómoda de las personas con discapacidad, gracias a su diseño inclusivo, además de contar con estaciones diseñadas para favorecer a este sector de la población.
Adecuaciones inclusivas
El sistema de transporte cuenta con:
- Rampas para ascenso y descenso de personas con discapacidad motriz.
- Espacios destinados a usuarios en sillas de ruedas.
- Señalización en lenguaje braille.
- Acceso a animales de apoyo.
- Conexión a otros sistemas de transporte público que también cuentan accesibilidad.

Lee también: "Se te hace irreal": La reacción de Gael al viajar en el nuevo Trolebús Chalco
Mientras que en las inmediaciones de la estación Amalinalco del Trolebús, se ubica el Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente, lugar donde acuden para valoración y atención médica, personas con parálisis cerebral, autismo, pacientes amputados y con problemas de motricidad, por lo que, el Trolebús Chalco-Santa Martha les ofrece la oportunidad de llegar de manera segura y rápida a sus consultas o terapias.
Realmente es agradecerle a la Gobernadora (Delfina Gómez), porque aquí están todos los esfuerzos de cada trabajo que ella ha realizado, y lo ha dicho muy claro, los grupos prioritarios para atención son las personas con discapacidad, adultos mayores y niños, la verdad es que al final esto nos ayuda mucho a disminuir las barreras y a favorecer la inclusión,” destacó Berenice González, Coordinadora del Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente, ubicado en el municipio de Chalco.

Primera etapa de operación del Trolebús
En la primera etapa de operaciones del Trolebús Chalco operarán 102 camiones eléctricos, por lo que se espera que el parque vehicular alcance 194 trolebuses; tanto las 9 unidades como las estaciones están habilitadas con acceso para personas con discapacidad, haciendo su traslado más rápido, cómodo y seguro.
El trolebús elevado recorrerá 15 estaciones distribuidas entre los municipios de La Paz, Valle de Chalco, Chalco y la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México. Está diseñado como una alternativa rápida, segura y sustentable, disminuyendo el tiempo de traslado de los usuarios en tan solo en 40 minutos.
Lee también: De 13 a 20 pesos: Usuarios reclaman incremento en tarifa del Trolebús Santa Martha-Chalco al iniciar operaciones
Usuarios beneficiados con el Trolebús
Para la señora Fabiola Dorantes, el sistema de transporte es muy bueno para ella y su pequeña con discapacidad, ya que le facilita el traslado y el tiempo de viaje.
Para mí es muy bueno porque en casa tengo a mi niña especial y hay que estarla trasladando, entonces va a ser una economía, porque sí vamos a ahorrar un poquito y sobre todo en el tiempo”, señaló la señora Fabiola Dorantes, vecina del municipio de Chalco.
Mientras que, para Adriana Rodríguez Ubaldo, originaria de Valle de Chalco, este sistema de transporte le ofrece la confianza de llevar a su hijo a sus consultas.
Para mí es mejor porque mi hijo es autista y me será más fácil trasladarme para acá; sí sirve mucho, es de mucha ayuda porque en la combi luego es incómodo para mí porque luego se desespera,” puntualizó.
Atención del Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente
El Centro Estatal de Rehabilitación Zona Oriente atiende en promedio entre 150 a 200 personas diariamente, procedentes de Chalco, Valle de Chalco y otros municipios de la zona oriente, incluso de las alcaldías de Iztapalapa e Iztacalco; en su mayoría niños con diversos tipos de discapacidad, quienes ahora podrán realizar un viaje con mayor seguridad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex