Toluca, Méx. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el Gobierno del Estado de México y 10 municipios mexiquenses firmaron el Convenio Marco de Coordinación para el desarrollo de infraestructura y movilidad.
La intención del acuerdo tripartita es la de apoyar la ejecución y supervisión de las obras de transporte público, movilidad, equipamiento urbano y senderos seguros, así como el manejo de residuos sólidos urbanos que se generen en los municipios que forman parte del Plan Integral del Oriente.

Lee también: ¡Adiós inundaciones! Comienza el Plan Integral Zona Oriente con megaobra Anti-Agua en Cha
En el evento estuvieron presentes el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina; la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez; el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala; la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Alfaro Toledo; el subsecretario de Finanzas del gobierno estatal, Óscar Flores Jiménez y los alcaldes de los 10 municipios mexiquenses.
Convenio Marco de Coordinación
El Convenio Marco de Coordinación fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y prevé la formación de un fideicomiso constituido por el Estado de México para la realización de “una serie de obras relacionadas con la transformación de la zona oriente del Estado de México”.
Los proyectos que se llevarán a cabo son:
- Transporte público.
- Movilidad.
- Equipamiento urbano.
- Senderos seguros.
- Residuos sólidos urbanos.
Los proyectos se desarrollarán en los municipios de:
- Chalco.
- Chimalhuacán.
- Chicoloapan.
- Ecatepec.
- Ixtapaluca.
- Los Reyes La Paz.
- Nezahualcóyotl.
- Texcoco.
- Tlalnepantla.
- Valle de Chalco
Lee también: ¡Cuenta regresiva en Chalco! El Trolebús abrirá 3 estaciones clave en los próximos días

Es de interés común celebrar el presente convenio con la finalidad de que la entidad mexiquense cuente con un fondo para beneficiar el desarrollo de la infraestructura y movilidad”, dice el documento.
El acuerdo establece fortalecer los términos y condiciones mediante los cuales el gobierno federal y estatal otorgarán a través de la SICT y la Secretaría de Finanzas mexiquense los recursos públicos al fideicomiso para la realización de los proyectos con el Plan Integral.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex