Más Información
Toluca, Méx. Actualmente 12 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 5 específicamente de la MARINA y 20 más de la Secretaría de Seguridad del Estado de México se encuentran al frente de las Direcciones de Seguridad Pública de municipios como Naucalpan, Ecatepec, Valle de Bravo entre otros, esto después de que los mandos que serían asignados a dicha área no cumplieron con los exámenes de Control y Confianza entre otras incidencias.
Seguimos avanzando, hay algunos que no resultaron aptos en el examen de Control y Confianza obviamente si no está apto el director de la corporación el hecho de realizar los exámenes es complejo, y obviamente si los alcaldes se suman a la responsabilidad de tenerlos también tenemos que investigar las causas, entonces hay algunas que están en esta investigación”, detalló Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la SSE.
El reto para los encargados de la Seguridad en los municipios es disminuir específicamente tres delitos que aqueja a la ciudadanía como el robo de vehículos, robo a negocio y asalto a peatón, ya que, si bien las detenciones de posibles implicados en diversos delitos es relevante, no será esto lo que evalúen las autoridades estatales, sino que la incidencia delictiva tenga una verdadera baja.

Lee también: Nopaltepec: Volcadura en la México-Tulancingo desata rapiña de maíz tras accidente
“Afortunadamente también hay algunos cambios que se han presentado inclusive en el mismo Chicoloapan donde se hizo el relevo del director de Seguridad Pública y obviamente debemos tener esta evaluación constante, los resultados que se den no es solamente que se haya logrado la detención de una persona si no la incidencia delictiva a la baja”, comentó Castañeda Camarillo.
Actualmente los elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México han logrado el 52% de las detenciones aun cuando se tratan de delitos del fuero común que corresponden a las Policías municipales, en tanto dichas corporaciones apenas alcanzan el 32% de las detenciones.
Tenemos que incentivarlos para tener mejores resultados y que presenten mejores cuentas a la ciudadanía y obviamente con eso lograr esa disminución y esos delitos que tanto aquejan a la población”, refirió el secretario de Seguridad del Estado de México.
Antecedentes penales entre historial de directores de seguridad municipal
Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la SSEM informó que al inicio de las nuevas administraciones municipales se detectaron dos casos de “candidatos” a las Direcciones de Seguridad Pública municipal que fueron rechazados porque tenían "antecedentes penales".
Lee también: Mujeres de 60 a 62 años se suman a la Pensión Mujeres Bienestar en agosto. Aquí te decimos los requisitos

Uno de ellos, dijo, presentaba un mandamiento judicial con un amparo por una acusación del delito de secuestro exprés y el otro tenía tres ingresos a un centro penitenciario.
Salvo esos dos casos que fueron omitidos, a los que han sido seleccionados también se les va a programar su examen de control de confianza", detalló el secretario.
Reuniones con presidentes municipales
En reiteradas ocasiones Castañeda Camarillo, ha presidido reuniones regionales con presidentas municipales de la zona sur, cuyo objetivo ha sido fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar las labores de seguridad pública.
En dichas reuniones han asistido presidentas municipales de Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Valle de Bravo, Zacazonapan y Santo Tomás de los Plátanos.
Recordemos que algunos de estos municipios han estado en “el ojo del huracán”, por la incidencia delictiva que se registra además por posibles vínculos de mandos policíacos con organizaciones criminales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex