Zumpango, Mex. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió la Acreditación de Carbono Aeroportuario (ACA) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).
Para mitigar su impacto ambiental, el AIFA ha desarrollado estrategias para el maleo de su huella de carbono e identificar sus fuentes de emisión y el cálculo de sus emisiones anuales.

Lee también: ¡Manos a la obra! Toluca anuncia limpieza en los bajo puentes de Paseo Tollocan
Para ellos han incluido la mejora de la eficiencia energética en sus instalaciones, el uso de fuentes de energía renovables, como sus tres parques fotovoltaicos y la promoción de prácticas sostenibles entre sus empleados y socios.
Además, el AIFA aspira a ser líder en operaciones aeroportuarias sostenibles y con la distinción recibida, se resalta la dedicación del AIFA a la sostenibilidad ambiental y su enfoque para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Lee también: Delfina Gómez anuncia inversión millonaria en vivienda para el Edomex

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles reconoce la importancia de colaborar con sus grupos de interés, incluyendo aerolíneas, proveedores de servicios, autoridades y comunidades locales, para promover la reducción de emisiones en toda la cadena de valor del aeropuerto. Al adherirse a la normativa ambiental y esforzarse por superar los requisitos mínimos”, señalaron en un comunicado.
Además, las autoridades del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles informaron que seguirán trabajando para reducir todavía más las emisiones de efecto invernadero y alcanzar niveles más altos dentro del programa de Acreditación de Carbono Aeroportuario del ACI.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex