Naucalpan, Méx. El 60 por ciento del transporte público que opera en Naucalpan lo hace sin placas, denunciaron transportistas de la zona, al responsabilizar a la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) por la falta de regularización.
El reclamo surgió tras el anuncio reciente por parte de la Semov, donde advirtió que retirará concesiones a operadores involucrados en accidentes, donde usuarios salgan lesionados o pierdan la vida.
Sin embargo, líderes del sector que transitan en territorio naucalpense sostuvieron que muchas de las unidades que hoy circulan carecen de emplacamiento, no por descuido de los concesionarios, sino por el rezago institucional en los trámites y la falta de actualización del sistema estatal.
Lee también ¡Cero tolerancia! Secretaría de Movilidad del Edomex revocará concesiones a transportistas tras accidentes
Los inconformes también señalaron que, a dos años del inicio de la actual administración, la Semov no ha actualizado, ni ha cumplido con la promesa de crear una plataforma digital para facilitar la regularización de las unidades.
Además, acusaron que la venta o autorización de nuevos derroteros se han hecho con desconocimiento de las zonas y las sociedades de transporte que existen en la actualidad.

Acusan fallas administrativas
De acuerdo a los operadores del transporte público, debido al atraso que la Semov tiene en los trámites, en los operativos de revisión realizados solo verifican que los operadores cuenten con seguro y licencia, lo cual fue verificado por una fuente de la Secretaría.
Los transportistas advirtieron que las sanciones anunciadas no pueden aplicarse mientras continúen estas fallas administrativas.
Consideran injusto que se responsabilice únicamente a los operadores, cuando hay omisiones por parte del gobierno estatal.
En febrero de este año, la Secretaría de Movilidad del Estado de México amplió, por segunda vez, el plazo para la regularización de concesiones.
La fecha quedó hasta el 15 de diciembre de 2025, supuestamente, como parte de una estrategia para regularizar el transporte público en el Estado de México.
En tanto, en noviembre del 2024 fue cuando se anunció el nuevo Sistema de Gestión de Trámites del Transporte Público, el cual sustituirá al Portal de Trámites y Servicios de la Secretaría de Movilidad, sin embargo, no funciona aun correctamente.
Lee también Edomex impulsa estrategia de movilidad y desarrollo urbano para transformar el Valle de México
Fue el pasado 6 de julio cuando la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) informó que denunciará penalmente a operadores de unidades del transporte público que se vean involucrados en accidentes de tránsito, que provoquen lesiones graves y fallecimientos.
Esta medida se suma a la cancelación de la concesión y el retiro de la licencia de conducir del operador responsable.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex