Ecatepec, Méx. Aunque Ecatepec se ubica actualmente en el lugar 13 a nivel nacional en el número de feminicidios con tres, de enero a junio de este 2025, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se han reducido ese tipo de delitos que obligaron a las autoridades federales y estatales incluirlo en la Alerta de Género por Violencia en el 2015, junto a otros 10 municipios mexiquenses.
Del 2015 al 2024, sólo en Ecatepec, que es la demarcación más poblada del Estado de México, se contabilizaron 86 feminicidios y en el primer semestre de este año la cifra es menor en comparación a otros años.
Cifra histórica de feminicidios a la baja
De los casos de feminicidio tenemos el histórico más bajo en lo que va de esta administración, los años donde estuvimos más altos, pues fue 2017, 2020, 2022, pero se ha venido reduciendo el número de casos de feminicidios, nosotros lo atribuimos es que justamente a partir de que surge la ley surgen instancias e instituciones para poder atender esta problemática
Claudia Castello Rebollar, directora del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género
Lee también ¡Basta de violencia laboral! Edomex lanza estrategia para blindar a mujeres trabajadoras

Las agresiones contra ellas también han registrado una disminución, según los datos oficiales, debido a la aplicación de diversas estrategias de prevención y atención a esos ilícitos.
Todos los delitos de género, todos los delitos, desde lesiones, violencia familiar, abuso sexual, violaciones, todos los delitos registran una reducción significativa de entre 9 y 20%, en varios de estos delitos relacionados con el tema de género comparados con el mismo semestre del año anterior, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Entonces ha sido efectivo la atención de las víctimas
Edmundo Esquivel Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito de Ecatepec
Gabinete de género y red violeta
Las autoridades locales consideran que es necesario un cambio radical entre el comportamiento de la sociedad porque las agresiones que sufren las mujeres, sobre todo, se presentan en el núcleo familiar, en el que en teoría deberían estar más seguras.
Lee también A 10 años de la Alerta de Género, Edomex sigue a la cabeza en feminicidios

En Ecatepec actualmente opera el Gabinete de Género, único a nivel nacional, que cuenta con la participación de diferentes áreas del ayuntamiento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y la Secretaría de las Mujeres federal y estatal.
Esas acciones forman parte del Plan Integral Ecatepec Segura que incluye la creación de la Red Violeta, la cual busca brindar atención especializada y gratuita a mujeres víctimas de violencia y prevenir agresiones en espacios públicos, privados y comunitarios.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex