Valle de México

Edomex invertirá en movilidad: Bus de Tránsito Rápido conectará Naucalpan con Tepotzotlán

El proyecto contempla la integración con la Ciudad de México, incluirá a transportistas locales y busca mejorar la movilidad en la zona metropolitana

Se trata de un proyecto con visión metropolitana que integra a la Ciudad de México y al Edomex / Foto Especial

Tlalnepantla, Méx. — El contará con un sistema de Bus de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés) que recorrerá de Cuatro Caminos a Tepotzotlán por todo el Periférico Norte, anunció el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González.

Lee también:

Daniel Sibaja, secretario de Movilidad / Foto Especial

Proyecto con visión metropolitana

El funcionario explicó que se trata de un proyecto con visión metropolitana que integra a la Ciudad de México y al Edomex.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Este proyecto estaba contemplado únicamente para la Ciudad de México; sin embargo, en un análisis de movilidad se reconoció que “no tendría sentido que los usuarios bajarán en Cuatro Caminos sin dar continuidad al servicio hacia la entidad mexiquense”, comentó el secretario.

Los estudios preliminares estarán a cargo de una empresa inglesa y, en las próximas semanas, se abrirá la convocatoria para que transportistas que actualmente circulan por el Periférico puedan participar en el proyecto.

No se va a hacer el proyecto sin los transportistas mexiquenses


aseguró el titular de la Semov, al garantizar que formarán parte de este nuevo sistema de transporte público.

BRT Metropolitano

El BRT Metropolitano, según información preliminar, atravesará 10 alcaldías de la Ciudad de México y al menos cinco municipios mexiquenses, por donde pasa esta importante vía.

Este tipo de sistema de movilidad masiva ya está implementado en el Estado de México con el Mexibús y en la capital del país con el Metrobús. Cuenta con carriles confinados y estaciones exclusivas para agilizar los traslados.

Está conformado por autobuses articulados y biarticulados que tienen capacidad para transportar desde 160 hasta más de 240 pasajeros, según el modelo.

El servicio se caracteriza por un sistema de pago electrónico mediante tarjeta recargable, cámaras de videovigilancia y accesibilidad para personas con discapacidad, ya que las estaciones y los camiones disponen de rampas y espacios especiales.

Actualmente, el Mexibús conecta municipios estratégicos del Valle de México como Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Coacalco y Tultitlán, y es considerado el eje de la movilidad articulada en la zona metropolitana.

BRT se sumará a la nueva línea del Mexibús

Este proyecto de BRT en Periférico Norte se sumará a la nueva línea del Mexibús que está impulsando la Semov, de Lechería a la estación del Metrobús Rosario, como parte del plan metropolitano de movilidad.

La nueva línea del Mexibús agilizará el tránsito vehicular en la avenida Chimalhuacán / Foto Especial

Lee también:

Este proyecto ya está aprobado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y se encuentra en la última etapa de revisión con la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda, de acuerdo con el último reporte.

La distancia de esta nueva línea del Mexibús será de entre 21 y 22 kilómetros, y recorrerá la avenida Gustavo Baz.

Con estos proyectos, las autoridades mexiquenses buscan que exista una con la Ciudad de México, sin que el usuario tenga que bajarse de la unidad para transbordar.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Te recomendamos