Toluca, Méx. — El Gobierno Federal expropió 37 predios ubicados en dos municipios del Estado de México; 23 se ubican en Tecámac y 14 en Temascalapa, ello para la ampliación del AIFA-Pachuca.

Lee también:

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el Decreto y la Declaratoria para la ocupación temporal de 21.87 hectáreas distribuidas en 77 inmuebles de seis municipios de Hidalgo y dos del Estado de México con el fin de facilitar el desarrollo del proyecto.

Es Tecámac el municipio que concentra dos de los seis inmuebles con mayor superficie, uno con 11 mil 959.7 metros cuadrados y otra propiedad con 16 mil 271.6 metros cuadrados.

Y el resto de los inmuebles se ubican en Hidalgo: siete en Tizayuca, ocho en Tezontepec, seis en Tolcayuca, dos Zapotlán de Juárez, ocho en Zempoala, y nueve en Mineral de la Reforma.

El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales emitió los dictámenes valuatorios por cada uno de los inmuebles sobre los que se decreta la ocupación temporal, en los que se determinó la indemnización de cada una de las superficies


se indica

Inmuebles idóneos

Tras un dictamen técnico elaborado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, los inmuebles resultaron apropiados e idóneos para la construcción y el funcionamiento integral del proyecto, resultando necesario expropiarlos.

Conectividad

A la par, el documento precisa que el proyecto Tren Interurbano AIFA-Pachuca conectará a las entidades federativas de Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México, generará conexión con otros sistemas de transporte público locales y se trata de un medio de transporte público con un enfoque regional, multimodal y sustentable.

Población beneficiada

Mejorará las condiciones de vida de los habitantes que residen en los municipios hidalguenses de:

  • Mineral de la Reforma
  • Tizayuca
  • Tolcayuca
  • Villa de Tezontepec
  • Zapotlán de Juárez
  • Zempoala

En el Estado de México los municipios beneficiados son:

  • Tecámac
  • Temascalapa
  • Zumpango

Lee también:

Beneficios

Con dicho de pasajeros se generará derrama económica local, oportunidades de empleo, y se conectará a los principales centros urbanos, a la infraestructura aeroportuaria y a los principales atractivos turísticos de carácter histórico-cultural, logrando la integración regional y estatal con la dinámica económica del resto del país, promoviendo el transporte de personas y mercancías, turismo y el desarrollo urbano en los municipios involucrados.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios